Bueno - sus ojos se posaron sobre los que ostentaban la representación de los otros poderes de la Orden; Cristoval y el Pater - ahora entiendo el silencio de Teodoro - parecía no darle importancia a que el caballero estuviera inconsciente, seguramente porque había problemas más acuciantes a su entender - le estaba preguntando por el siguiente movimiento de los de Sanguinalia, ya está claro que por nuestra parte, nos quedaremos el Torreón, recuperaremos Anento y fortificaremos todas estas posiciones para defendernos. Frías quedará para otro momento - dijo con dolor en su voz, aceptando el hecho de que no podrían con la guarnición de un castillo, no si poseían su propia orden de caballería.
A pesar de la buena nueva sobre lo que acabaron encontrando en el torreón, al regresar con los demás les esperaba otra mala noticia. Teodoro finalmente había sucumbido a las heridas sufridas en la batalla, pese a los intentos de los físicos por atenderlo. Se acercó hacia donde reposaba el cuerpo, con los hombros hundidos. Le tocaría asumir el mando, después de todo. Resignado, y tras escuchar a Dávila, habló para todos — En el torreón hemos encontrado provisiones para un tiempo considerable... así como armas, armaduras y símbolos de nuestra Orden. Llevan las insignias de Fuerte Nuevo... pero dadas las circunstancias, lo mejor es repartirlo y darle uso en contra de nuestros enemigos... que sin duda guardan más trucos bajo la manga. Y ese será nuestro destino. Es el fuerte más cercano en el que buscar ayuda... y hay que averiguar qué les ha ocurrido.
Escuchar a Castelferro tomar las decisiones le hizo sentir al viejo un poquito de alegría. A pesar de su relativa juventud, era un gran caballero y, para más inri, de Bacalar. Desde luego su apoyo lo tenía, pero como no podía ser de otra manera, Ordoño opinaría si lo veía necesario.
—Fuerte Nuevo...—mencionó, situándolo de cabeza en el mapa. De pronto, dijo divertido—No sé yo si nos contarán alguna jodida nueva—era conocido su voto de silencio—pero de Fuerte Nuevo a Fuerte de Jagua hay una tirada pequeña, si llegamos sin que nos lo impidan esos puercos de guardianes, y ya estaríamos todos los caballeros del sur impartiendo justicia, como antaño.—terminó con orgullo.
—Habrá que rodear Frías. Después, me parece recordar que el camino más corto hasta Fuerte Nuevo es el de Villa Nueva... y el del Torreón Gormaz.—apuntó, maldiciendo—¿Qué sabemos de su guarnición, además de que pertenece a esos come boñigos?
Hasta Caleruega son 3 días por el camino, desde el puente hasta F. Nuevo otros 3 días. A partir de ahí, las opciones que se me ocurren son:
Camino más directo por caminos: +7.5 días. Atravesamos zonas controladas por los GdP.
Camino directo, esquivando GdP: +13 días. Atravesamos planicie helada y bosque.
Camino largo y más seguro: +17 días + cruzar río. A priori, sin riesgo de GdP.
Camino más incierto: +8 días + bordear por el lago. Ni idea de si es siquiera posible.
En resumen, de 13.5 días a 23 días o más, según marejada.
Según la info que tengamos, yo iría por el camino directo, esquivando GdP, o el más directo.
-Fuerte Nuevo es nuestro destino, pues así lo indica la voluntad de Dios y del hombre-confirmó Escribar, con tono cantarín, mientras se dedicaba a la muy digna tarea de machacar los colgantes impíos con el pomo del verdugo hasta reducirlos a astillas. Podrían quemarlos, desde luego, pero visto como aquellos diablos hacían uso de las llamas, parecía más prudente hacerlos desaparecer de aquel modo.
-Nada hemos de temer con Su Mirada posada sobre nosotros, así que si se opta por atravesar territorio enemigo, no me opondré. Aunque sí añadiré algo: esta herejía debe acabar. Ha de ser sentenciada al olvido, doña Dávila, destrozado cualquier rastro y voto de silencio sobre lo ocurrido aquí. El único modo de estar seguros de que esto no vuelva a resurgir es que no quede registro o prueba alguno de que jamás existió.
Aurora se había mantenido ligeramente pensativa, centrándose en los problemas que había tenido en el último combate, tanto con el encasquillamiento de su arma como con el no haber anulado la artillería desde el principio. Tenía que ser más eficaz en todo lo que hiciera. Mientras Ordoño hablaba de la ruta, la mujer no pudo evitar fruncir el ceño. La geografía no era su fuerte y hablarle de rutas y días era lo mismo que hablarle sobre agricultura, se quedaba tal y como estaba.
-Tenemos que pasar por distintas aldeas o asentamientos, lo mejor sería preguntar por si hay algún camino que esté intransitable antes de tomarlo. Evitar llegar a un punto en el que no podamos avanzar es mejor que pensar en "días" que nos tomaría, pues aunque tardemos menos, si tenemos que volver atrás o lanzarnos campo a través, podríamos tardar mucho más.
Tomás se acercó a su ayudante y al inconsciente Teodoro, mostrando a los Caballeros de Sanguinalia su más encantadora sonrisa, dando a entender que nada ocurría -como siempre vuestra diligencia es encomiable, hermano Nuño. Sabéis que os agradezco que veléis por los heridos cuando me tengo que dedicar a otros. Un segundo vistazo es siempre bien recibido- dijo el físico, inclinándose para reconocer al caballero herido.
Se incorporó al terminar -A Fuerte Nuevo, pues. Salvo que dispongamos de un par de días para volver a estar todos en plena forma, de los que no sé si disponemos, sugeriría una ruta donde las posibilidades de tener que presentar combate sean elevadas. Muchos de los miembros del clinabarii no están para esos trotes ahora mismo, pardiez...
No sé si es posible invertir alguna jornada para hacer una tirada de cuidados prolongados para todos los miembros heridos del grupo. Pero visto como estamos de vida, sería prudente.
Rodear Frías me parece temerario - comentó después de que algunos de Sanguinalia hubieran intervenido en lo referente a su curso de acción. Recuperando el propósito inicial de su misión, sin embargo, la Maestre prosiguió - Y no se me ocurriría pasar cerca, ni del castillo ni de Caleruega - siguió en su comentario, pero se encogió de hombros, lo que hizo rechinar ligeramente las junturas de su armadura - pero no me compete a mí esa decisión, tómenlo como un consejo - se levantó con pesadez, a pesar de las heridas sufridas, seguía mostrándose firme y desafiante.
Pasaremos el día aquí, recibiendo a las posibles patrullas que haya sueltas - dijo varios nombres, y un total de diez caballeros de Anyera se levantaron - os quedaréis como guarnición permanente, el resto, iremos a tomar la aldea del Sur, Anento, y volveremos a Anyera - no hablaba para los de Sanguinalia, si no para los suyos, pero iba dejando claro cuál sería el curso de acción de ella y sus hombres - somos pocos, pero daremos buena cuenta de los enemigos de Dios - hizo una mueca - aunque tendremos que reclutar milicianos, sobre todo para las aldeas - negó con la cabeza - descansad hoy, os lo habéis ganado - y se dirigió hacía el torreón. Quizás lo referente al descanso iba también por los de Sanguinalia.
gastad los px
decidid el camino a tomar
Respecto a recuperar heridas, necesitaréis un día entero parado para poder "regenerar" de manera natural.
Cristoval escuchó cuando decían los que ahora eran sus hombres, en especial la propuesta de itinerario que realizó Ordoño, su más antiuo camarada. Después de que Dávila terminara de hablar, intervino él de nuevo.
—Evitaremos acercarnos todo lo que sea posible a asentamientos habitados —declaró—. Ni tenemos los números, ni estamos en condiciones de arriesgarnos a un encontronazo con más Guardianes —o, Dios no lo quiera, Protectores—. Si eso significa que nos cuesta una quincena o más llegar hasta Fuerte Nuevo... así sea. Anyera ha aguantado tres años, bien podrá aguantar un mes. Para compensarlo... partiremos de inmediato, nada más hayamos repartido el equipo y las provisiones rescatadas.
Mi money está en camino largo y seguro, evitando acercarnos a Caleruega.
Ordoño escuchó a Cristoval e hizo un ademán favorable al Sentenciador.
—Sí, mejor. Me huelo unas 2 semanas más de viaje que por Villa Nueva, pero dudo que esos mamarrachos nos den problemas. Lo importante es llegar, como dicen las directrices de guía en trayectos.
—Iré a buscar material para este mes. Hará falta.
El día pasó con lentitud, pero sin duda, era un merecido descanso. Los de Anyera no estaban tan tensos con los de Sanguinalia, pero tampoco es que se mostraran excesivamente cercanos con ellos, solamente era un trato cordial, conversaciones y la petición de que Sanguine oficiara una misa para todos ellos después de que este, ayudado por su monaguilla y voluntarios, rebendijera el torreón recuperado después de tantos años en manos de aquellos que negaban la palabra del Señor.
Esa inversión de tiempo fue un bálsamo para los heridos, las heridas, tras las atenciones de los físicos, iban sanando de manera natural, pero lo preocupante era Teodoro. El caballero seguía inconsciente y las leyes de la ceniza eran claras, uno se hacía cargo de sus heridos; ese era el grado de hermandad y su ayudante podría conducir su asturcon con facilidad.
Cuando la noche llegó, la quietud dominó todo el valle y pudieron ver las luces distantes de Caleruega cuando uno se subía a la cima del torreón. También vieron la almenara de Anyera encendida por fin y exploradores de la Guardia. Melquíades llegó a avistar a tres de ellos, a los cuales abatió desde la distancia con su precisa arma y buen ojo. Seguramente habría habido más de ello, pero tres piezas cobradas siempre era buena cosa.
El amanecer de un nuevo día llegaba, y todos estaban listos. Los de Anyera para asaltar la aldea cercana al torreón y los de Sanguinalia para iniciar su viaje hacia Fuerte Nuevo.
Motivo: R Remedios
Tirada: 1d100
Dificultad: 40-
Resultado: 38 (Exito) [38]
Motivo: R asturcones
Tirada: 2d100
Dificultad: 50-
Resultado: 88 (Fracaso) [37, 51]
Nombre | Ini | HP | PD | Comentario |
---|---|---|---|---|
Ordoño | 13 | 10/17 | 1/4 | |
Cristoval | 13 | 15/15 | 0/1 | |
Pater | 10 | 13/13 | 1/1 | |
Tomás | 10 |
13/13 |
1/1 | |
Melquíades | 10 | 9/9 | 0/4 | |
Aurora | 9 | 6/15 | 0/1 |
|
Remedios | 8 | 2/10 [A1/18] | 2/3 | |
Teodoro | 4 |
12/12 [A1/18] |
1/3 | 3 de fatiga |
Ordoño, como buen sexagenario, dormía poco. Para después del primer rezo tenía el equipo listo, a falta de echarlo sobre las monturas, y el forraje repartido. Ese día, para suplir la fatiga de los animales, les dio ración doble de avena.
Cuando dieron la orden de montar, el veterano se subió a lomos de Óbelo, quien respiró con pesadez, aún con molestias tras la batalla de los días anteriores.
—Venga Pater, un rezo nos animaría antes de partir. ¿Hay hoy buenaventura o nos joderán los puercos esos—dijo en referencia a los Guardianes—o algún apestoso lobo de leyenda?
Luego, volviendo a lo importante, se dirigió a Castelferro.
—¿Cristoval, marchamos en el clásico tres-uno?*
Ordoño propone reaprovisionarnos 1 cada 4 días (tres de marcha, 1 de aprovisionamiento/descanso)
Más allá de descansar, el pater se había asegurado de que ningún símbolo impío quedara entero. La ley del silencio era la mejor medicina para aquellas blasfemias, pues la carne era débil y ellos, tan solo hombres. Hombres indignos y miserables que son tentados con facilidad por briznas de poder efímero a cambio de su eterna salvación. Era su labor evitar esa clase de destinos, y a veces la vía para la salvación requería retirar la libertad de elegir. Tales eran los tortuosos caminos de Dios.
Cuando despuntó el alba y llegó el momento de ponerse en marcha, Escribar asintió ante las palabras de Ordoño.
-Per intercessionem Sanctae Ezra, bonum iter habeamus: sit Dominus via nostra, et Angeli eius comitentur nos. In nomine Imperator. Amen-recitó con alegría, trazando el símbolo del aquila antes de subir a su asturcón. El viaje por delante prometía ser largo y, aunque no parecía previsible que se encontraran con muchas almas que salvar, sin duda no faltarían peligros.
Aurora no era la mejor organizando exploraciones o en temas de logística, por lo que se mantuvo callada mientras que hablaban sobre por donde ir o como hacer, hasta que Ordoño propuso su plan, el cual no le parecía nada mal.
-Creo que el tres-uno estaría bien, siempre y cuando obtengamos provisiones para esos tres días -se rascó la cabeza, pues en ese momento se dio cuenta de que era algo más que obvio y que se adaptaría según el momento. Se encogió de hombros y se unió al rezo del pater, en silencio, como siempre hacía.
Tomás se desperezó en su saco de dormir y buscó en su mochila la fiable cafetera portátil. El recaf era una mezcla infame de pieles de patata, semillas tostadas y cosas aún peores, pero las provisiones del clinabarii eran espartanas por decirlo de manera suave y no daban para más. Pero era bueno que así fuese, aquello imprimía carácter.
Apenas había empezado a prepararlo cuando varios de sus compañeros se acercaron a ver si podían hacerse con la primera taza. Nuño estaba entre ellos, siempre dispuesto a hacerse con cualquier cosa a la que pudiese echar mano.
Creo que podemos mantener un ritmo constante, la única razón para parar es ocuparnos de los heridos o que tengamos que dedicar a la caza y el forrajeo más tiempo del previsto. Pero confío en que curtidos Caballeros de la Ceniza como los presentes superen sin esfuerzo tales adversidades.
Si podemos, hagámoslo del tirón. Si hay que parar, pues ya lo aprovechamos para curar mejor a los heridos.
Motivo: Destino horrible durante el viaje 1
Tirada: 1d100
Dificultad: 51-
Resultado: 44 (Exito) [44]
Motivo: Destino horrible durante el viaje 2
Tirada: 1d100
Dificultad: 51-
Resultado: 28 (Exito) [28]
Motivo: Destino horrible durante el viaje 3
Tirada: 1d100
Dificultad: 51-
Resultado: 62 (Fracaso) [62]
Motivo: Destino horrible durante el viaje 4
Tirada: 1d100
Dificultad: 51-
Resultado: 68 (Fracaso) [68]
Motivo: Destino horrible durante el viaje 5
Tirada: 1d100
Dificultad: 51-
Resultado: 34 (Exito) [34]
Motivo: Destino horrible durante el viaje 6
Tirada: 1d100
Dificultad: 51-
Resultado: 92 (Fracaso) [92]
Motivo: Destino horrible durante el viaje 7
Tirada: 1d100
Dificultad: 51-
Resultado: 8 (Exito) [8]
Motivo: Terribles consecuencias 1
Tirada: 1d10
Resultado: 8 [8]
Motivo: Terribles consecuencias 2
Tirada: 1d10
Resultado: 8(+1)=9 [8]
Motivo: Terribles consecuencias 3
Tirada: 1d10
Resultado: 10 [10]
Motivo: Terribles consecuencias 4
Tirada: 1d10
Resultado: 7(+1)=8 [7]
Motivo: 1d5+1 animales grandes
Tirada: 1d6
Resultado: 6 [6]
Motivo: 1d3+1 animales grandes
Tirada: 1d6
Resultado: 2 [2]
Motivo: 1d5+1 animales grandes
Tirada: 1d10
Resultado: 4 [4]
Motivo: 1d3+1 animales muy grandes
Tirada: 1d3
Resultado: 3(+1)=4 [3]
Tirada 1: Éxito 44/51
Tirada 2: Éxito 28/51
Tirada 3: Fracaso 62/51
Tirada 4: Fracaso 68/51
Tirada 5: Éxito 34/51
Tirada 6: Fracaso 92/51
Tirada 7: Éxito 8/51
-------
Tirada 1: 8
Tirada 2: 9
Tirada 3: 10
Tirada 4: 8
------
1d5+1 animales grandes: 3
1d3+1 animales muy grandes: 4
Marcharon juntos al día siguiente, dejando atrás a los que les tocó formar parte de la guarnición del torreón. No tardaron mucho en llegar a la siguiente aldea, pero allí se separaron, retomando su misión original, dejando tras de sí los estruendos del castigo resonando por el valle, permitiendo que entre detonación y detonación, los gritos y los lamentos de los herejes les llegaran como un eco distante.
Josué 6:20
Entonces el pueblo gritó y {los sacerdotes} tocaron las trompetas; y sucedió que cuando el pueblo oyó el sonido de la trompeta, el pueblo gritó a gran voz y la muralla se vino abajo, y el pueblo subió a la ciudad, cada hombre derecho hacia adelante, y tomaron la ciudad.
fin de escena