Muy buenas, Fr3d1. Persona que no te diese pase vip antes, peor prefería tener más o menos ensamblado esto antes, y en vista de que, con un poco de suerte, por aquí andamos. Creo que puedes leer todos los hilos, en los que, a grandes rasgos, he traducido todo lo básico (Y no tan básico) para jugar y brujulear con el juego. Ahora estoy terminando algunos detalles del mapa que no estarán para los ojos de los jugadores, peor compartiré por aquí.
Si en cualquier momento tienes dudas, sugerencias o lo que fuere, soy todo ojos.
Gracias por tu interés en la partida y buen fin de semana.
Gracias Dire, iré echando un vistazo de cuando en cuando y te comentaré si algo me da la impresión de faltarme.
Bueno, puede que no sea muy bonito, peor es para enterarme... Aquí el mapa con las cosas que lso personajs irán encontrando al explorar, añadiré más información.
El mapa que verán los jugadores:
Y el mapa con el que los volveré locos...
- El centro de las flores de colores son casillas de MITOS (Marqué las casillas de alrededor porque es importante saber el área de influencia aproximada)
- Las casillas con trama en diagonal son PUNTOS DE REFERENCIA (Moradas, Monumentos, Ruinas, Santuarios, Maldiciones y Peligros).
- Los muros rojos son barreras infranqueables
Erraban aquí y allá, atraídos por el pesar
Antiguos como el sol, tímidos como un niño
FORMAS CALAMITOSAS:
MATERIA | FORMA | |
---|---|---|
1 | Brillo | Embozado |
2 | Escarcha | Esquelética |
3 | Fuego | Rollizo |
4 | Niebla | Caballeresco |
5 | Sombra | Infantil |
6 | Agua | Amorfa |
Cada arroyo, cascada, riachuelo y cauce, todos como uno solo
Trajeron hambre e inundación, enviaron amigos y enemigos
BARCOS DEL RÍO:
VIAJEROS | INTENCIÓN | |
---|---|---|
1 | Familia | Saquear |
2 | Ancianos | Comerciar |
3 | Jóvenes | Aventura |
4 | Soldados | Refugiarse |
5 | Acólitos | Cazar |
6 | Caballeros | Peregrinación |
Atravesando la tierra, las tormentas no podían cruzar sus alturas
Protegiendo de la invasión, pero también permitiendo la huida
TRAMOS DEL MURO:
PUESTO DE VIGILANCIA | ESTADO | |
---|---|---|
1 | Aislado | Resquebrajado |
2 | Exceso de personal | Reforzado |
3 | En las nubes | En reparación |
4 | Inclinado | Cubierto de vegetación |
5 | Hostil | En inspección |
6 | Abandonado | Traspasado |
Sigilosa avanzó de puntillas fuera de la vista
El mezquino acumulador lleno de rencor
Su Astucia, el Duende Señor de todas las Cosas Perdidas VIG 7, CLA 16, ESP 15, GUARDA 9 Aguja huesuda (d6 +d10 a cualquiera endeudado con el portador), saco de cosas perdidas favoritas. Solo puede ser herido por objetos que han permanecido perdidos durante al menos noventa y nueve años. Puede Enfocar.
MERCADO DE COSAS PERDIDAS:
VENDE | BUSCA | |
---|---|---|
1 | Llaves | Plata |
2 | Cartas | Perros |
3 | Anillos | Agujas |
4 | Recuerdos | Sombreros |
5 | Aves | Cuchillos |
6 | Bufandas | Zapatos |
Los cadáveres sin alma, su espíritu en reposo truncado,
Arrancados de su sueño por la malicia para servir de nuevo, no nacidos
EL COSTE DE LA NO-VIDA:
REVIVIDO POR | COSTE | |
---|---|---|
1 | Nobles intenciones | Intolerancia a la luz |
2 | Un condestable paranoico | Odio a la vida vegetal |
3 | Un bandido ambicioso | Miedo a las corrientes de agua |
4 | Un pacto con la Muerte | Vulnerabilidad al fuego |
5 | Vidente curioso | Cobardía |
6 | Un boticario solitario | Hambre insaciable |
Muy buenas, Chonjacki, un gusto tenerte por aquí. Me alegro de que la partida te despertase curiosidad ;D
Todavía no ha avanzado mucho la cosa y con el sistema y filosofía del juego voy un poco a salto de mata, a ver si le pillo el punto, pero ya vamos teniendo a los PJs en algún fregado, sin comérselo ni bebérselo, por ahora son solo avisos, peor a ver cómo se las apañan con su primer Mito en juego...
Encantado.
Me gusta mucho el rollo de Chris McDowall. Vi esta versión Mysthic en su web. Tenía otro nombre y era gratis. Lo tengo por ahí en el disco duro. La verdad es que es la versión que menos me atrae así a primera vista. Prefiero Into the odd. Vi tu propuesta de partida. Una pena que no prosperara. Ya sabes que ando fatal de tiempo y además he jugado la aventura esa del mar de coral (No me acuerdo del título ahora mismo)
Voy a chismorrear un poco a ver como va la cosa :)
El bueno de Chris comparte la guía de inicio rápido, que tiene las reglas, 12 caballeros (PJs) y 12 Mitos (son como mini campañas) pero aparte de que lo ha ido actualizando cada 2 meses, así que puede que la versión que tengas ya la haya remozado de nuevo, ayer abrió el Kickstarter para el manual completo, que, aparte de su común grueso de consejos,ejemplos y tablas random, sube el número de Mitos y Caballeros a 72. Pillar lo pillaré pero estaba dudando de si tirar de PDF (15 libras) o el físico con PDF (50 libras + 15 de gastos de envío), creo que será lo primero, que estoy mayor, pobre, faltó de espacio en el piso y solo dirijo por web, así que es tontería...
Sé que andas a tope pero aprovecho para comentar que me he puesto con la tradu de la última versión de Mothership (antes eran betas, ahora sí que es la primera edición), pero aparte de cambios en el sistema de heridas y traumas (Que no los explotamos tanto en Picket Line), viene a ser todo lo mismo
Otro Umbriano me ha pedido partida con otro posible jugador más, por agilizar, y será cambio de estilo, no sé si explorar fábrica de androides, caza de bichos o concurso televisivo contra cazarrecompensas, o alguna otra cosa, pero no creo que arranquemos hasta diciembre o enero. Si le hace y tiene más tiempo, se lo recuerdo más adelante.
No sabía que habían sacado una versión nueva de Mothership. Sí haces algo por esas fechas, me apunto.
Pillar lo pillaré pero estaba dudando de si tirar de PDF (15 libras) o el físico con PDF (50 libras + 15 de gastos de envío), creo que será lo primero, que estoy mayor, pobre, faltó de espacio en el piso y solo dirijo por web, así que es tontería...
Yo hace mil que no pillo físico. Lo hice con el manual básico de Savage Worlds porque era el primero, pero luego, tiro de digital. Total, casi todo lo que dirijo es en Umbria, y cuando toco mesa, estoy con el portátil.
Yo me hacía chuletas ultracondensadas tipo pantalla dle director para tener impresas, peor como finalmente no tengo mesa de juego y perdí algunas tras mucho trabajo, antes de poder imprimirlas, ahora mismo me hago mis resúmenes y traducciones por Umbría, como en esta misma partida, y playa, aparte es una extraña adicción que me lleva a perder mucho tiempo, como para aún encima andar maquetando bien en programas para ello, hilo de scroll continuo y a trotar, si hasta me estoy haciendo tiradores random para el juego, creo que con eso basta XXXXD.
Y antes subí algún manual a la Natilla, peor como cada dos por tres se cambia algo y ya no sé manejarme o no hay tutoriales actualizados, prefiero esperar a que se haga la gran migración y la cosa quede más o menos escrita en piedra. Lo primeor que subí fue Electric Bastionland, precisamente.
Chonjacki, conste que lo que iba a dirigir era el Coral de Hierro de la edición revisada, no sé si es el que jugaste, pero en este la mazmorra tiene tres plantas, en vez de una y en general se añaden bastantes más cosas. Algún día lo volveré a ofrecer.
Realmente me hacía más ilusión probar el sistema de ITO con un hack pensado para llevar aventureros míticos del folclore filipino explorando islas del sudeste asiático, pero eso hasta tuvo menos éxito que la propuesta del Corla de Hierro, no sé si fue por ser sincero sobre lo condensado del sistema y que solo tienes 1d6 puntos de golpe o porque la ambientación no llamaba. Algún día insistiré.
Bienvenido, Satarsa 79 ;D
Puedes curiosear por ahí... A ver si actualizo en un rato, pero llevo la partida un poco con el culo... Menos mal que al menos los jugadores todavía parecen interesados...
Buenas Momo querido, muchas gracias por el pase VIP, cuando sacaste la partida estaba fatal de tiempo pero me tentó muchísimo la temática, así que ahora me animé a echarle un vistazo desde la grada.
Como comentario del que acaba de llegar y posiblemente le falte información, creo que no proporcionaría ningún tipo de mapa a los jugadores, solo descripciones vagas y genéricas, un denso bosque al oeste que se extiende hasta dónde alcanza la vista, ondulantes colinas que se van elevando, las plateadas cumbres de unas montañas en el horizonte...
Segundo comentario del que acaba de llegar, aunque la ficha sea aleatoria, estaría bueno excavar un poco más en la psicología del personaje, porque es un caballero, cual es su objetivo, unir los puntos para tener el dibujo, no se si me explico.
Seguiré bicheando un poco, gracias de nuevo ;)
Buenas, a grandes rasgos lo que quería era probar el sistema del juego y este parte de la idea de que realmente los personajes tienen un mapa o una idea general del reino, pero no saben cosas específicas del mismo o dónde encontrar según qué cosas. Si echas un ojo al mapa que les voy pasando en la partida, más que nada para que sepan donde están un par de cosas (El trono, las costas, etc), y al que tengo en este hilo, verás que las maldiciones, las flores de colores, (Que viene a ser como las aventuras) están ocultas, así como las localizaciones de los fuertes u otros posibles obstáculos, hasta que no llegan a una casilla y la exploran, no van a saber si hay algo en ella a no ser que algún PNJ les haya comentado algún rumor o les hayan enviado allí, peor si no, hasta que no hagan una tirada de exploración, solo tendrán una descripción del entorno.
Es cierto que podría haber pedido algo más de enjundia sobre los personajes. En el sistema se prioriza el llegar a una mesa y ponerse a jugar en 5 minutos sin casi preparación previa (Al menos por parte de los jugadores) y lanzarse al ruedo, y siendo esto rol por web, pues se puede aprovechar un poco más el tiempo dando algo más de profundidad al personaje. Es cierto que suelo dejar un poco de manga ancha a los jugadores a la hora de crear los personajes, pidiéndoles lo mínimo y que luego sean ellos los que le quieran dar un empujón más. También es cierto que en este juego la ambientación es un poco vaga para según qué cosas y puede que también sea un poco difícil de primeras el saber qué le puede haber pasado al personaje y cómo es realmente el mundo, pero si, si vuelvo a dirigirlo, pediré algo más de enjundia.
Gracias por los comentarios y nos leemos en breve.
Este juego para mí tiene una pintaza, pero tal vez funcione mejor con un único jugador o con jugadores con caminos separados, al final la búsqueda caballeresca es un objetivo muy personal, cada uno puede tener su Santo Grial, dicho esto, creo que te hubiera funcionado mejor así al menos en RPW
Como comentario del que acaba de llegar y posiblemente le falte información, creo que no proporcionaría ningún tipo de mapa a los jugadores, solo descripciones vagas y genéricas, un denso bosque al oeste que se extiende hasta dónde alcanza la vista, ondulantes colinas que se van elevando, las plateadas cumbres de unas montañas en el horizonte...
Me parece que una simple frase orientativa evoca más que un mapa de hexágonos, sobre todo cuando te vas a poner a escribir, diría que les ha faltado un poco de proactividad a los jugadores y cuando te tiran toda la carga creativa realmente se entiende que acabe unos desmotivado.
Ánimo y un saludo, creo que en MOTHERSHIP no vas a tener ese problema :)
Pues si, tenías razón en lo apuntado y veo el juego más para uno o dos jugadores a secas, en vista, al menos, de que no es sencillo calcular a ojo qué lanzarles a la cara que realmente suponga un desafío, cuando menos a nivel combate, y empezar ya con batallas de a 6/8 personajes tampoco parece plan. Lo dicho, espero que una vez que salga el juego completo, Chris se dé cuenta de que está bien añadir algunas notas más para motivar las búsquedas y apoyar al director al que una aventura resumida en una tabla de 6 encuentros, con una frase para cada uno, le puede parecer un pelín escasa, por mucho que la idea, de primeras, suene bien.
Ya veremos si algún día realmente hay ganas de volver a este rodeo o mejor visitar otras costas...
Venga, ponemos rumbo a las estrellas...