~ Apariencia: 3 ; Carisma: 3 ; Mérito Sexy ~
https://slugette.deviantart.com/art/Edmond-Trevelyan-601167617
https://dopaprime.deviantart.com/art/I-m-Found-541746283
La vieja Morag había estado allí cuando Kyran nació una noche de Samhain y siempre decía que era el bebé más raro que había visto. No lloró esa noche y no lo hizo después. Nunca lloraba. Tampoco se reía con esos gorjeos infantiles que tanto hacen reír a las madres. Empezó a crecer y siguió portándose de manera extraña. Miraba a su madre con el rostro serio y los ojos vacíos, como si le faltase una chispa de vida. Los más supersticiosos de su aldea, cercana a Inverness, decían que era un crío maldito por algún espíritu que se había apoderado de su cuerpo en el mismo momento de su nacimiento. Otros aseguraban que podía tratarse del Anticristo y un anciano del lugar incluso aseguró que era un niño cambiado.
Poco a poco, Shona le fue cogiendo miedo a su propio hijo. Trataba de estar el menor tiempo posible con él y cuando no tenía más remedio, hacía lo imposible para no sentir sus extraños ojos ambarinos sobre ella. Finalmente incluso ella se convenció de que algo malo pasaba con Kyran, que tenía algún tipo de maldición sobre él. Según Morag por eso le dejaron en su taberna asegurando que volverían a por él en unas horas. Pero no lo hicieron y ella siempre decía que sabía que así sería, que lo había visto en las cartas.
Todo cambió cuando Kyran tenía siete años y la nieta de Morag, Gwyneth, fue a vivir con ella. La pequeña sufría una afección pulmonar y los médicos habían recomendado que dejase la ciudad para vivir en el campo, así que la mandaron una temporada con su abuela. La chiquilla llegó como un remolino de cabellos rojizos y cabeza llena de ideas extrañas e hizo honor a su nombre pues llenó la casa de felicidad. Gwyneth se pasaba el día arrastrando a Kyran a sus juegos, que estaban llenos de náyades, dríadas y fuegos fatuos.
Cerca de la aldea, en un monte cercano, había un círculo de piedras que Gwyneth aseguraba era una morada de la Buena Gente. Allí pasaban horas en invierno y en verano, escondidos cerca del círculo a la espera de que algún duende despistado dejase allí su caldero lleno de oro.
Y, poco a poco, el niño taciturno pareció alimentarse de parte de los sueños de su compañera de juegos hasta parecer otro distinto. Las gentes de la aldea tenían que mirarlo dos veces para reconocerlo cuando se cruzaban con él por la calle, pues donde había habido un chaval serio y tranquilo ahora todo eran risas y carreras. La imaginación de Kyran parecía volar por encima de las copas de los árboles cuando estaba cerca de Gwyneth y se hicieron inseparables durante los dos años y medio que la niña pasó con ellos. Esa fue la época más feliz de su vida.
Gwyneth:
https://78.media.tumblr.com/24a5c3d74533d29074b84ad161b8de8e/tumblr_oakhm4HtVW1qdhjvko1_1280.jpg
Vieja Morag:
https://www.deviantart.com/art/Akhala-eila-Nernani-533190666
Después de aquel suceso Kyran no volvió a ver a Gwyneth durante mucho, mucho tiempo. Se la llevaron de vuelta a la ciudad y él quedó atrás, todavía bajo el cuidado de la vieja Morag. Durante una temporada estuvo confuso, se sentía desubicado y trataba de forzar su mente constantemente para tratar de recordar qué había sucedido esa noche. Sin éxito.
El verano acabó y en el nuevo curso sus compañeros lo miraban diferente al anterior. Hasta entonces se habían limitado a ignorarlo en la mayor parte del tiempo, algunos se metían con él, pero se aburrían al no recibir respuesta, y otros tenían miedo de ese niño que los ancianos decían que estaba maldito y se mantenían alejados. Incluso cuando Gwyneth le había sacado de ese cascarón de indiferencia e insensibilidad en que había estado refugiado toda su infancia, los demás se habían mantenido apartados de ellos, ajenos a esa burbuja en que parecían sumergirse los dos. Pero en una aldea tan pequeña una noticia como la de su desaparición y la de Gwyneth había corrido como la pólvora. De repente las miradas que durante años habían reflejado indiferencia, desdén o temor, se habían vuelto curiosas. Todos querían saber qué había pasado y muchos vencían sus reparos para acercarse y preguntarle.
Kyran también había cambiado. Después de que su primera y única amiga rompiese todas sus corazas y se marchase dejándolo solo, se sentía expuesto. Sin ella, se sentía más vulnerable de lo que nunca había estado y, al mismo tiempo, sentía una fuerte desconfianza hacia todos los que se le acercaban. No sabía de dónde salía esa sensación, sólo sabía que no debía confiar en nadie más allá de Gwyneth y la vieja Morag.
La anciana observaba atentamente los cambios que se iban produciendo en el chiquillo. Había estado feliz al verle correr y jugar con su nieta, pero de nuevo le veía aislándose, pasando horas muertas sentado en un rincón de su taberna, y decidió intervenir antes de que Kyran se aislase de nuevo como antes.
Fue ella misma la que viajó en autobús con él hasta Inverness en busca de un psiquiatra que le tratase. Y durante mucho tiempo repitieron ese viaje una vez por semana. Kyran no confiaba en el doctor Weiss, pero a pura base de insistencia el hombre consiguió que se abriese y le contase sus dudas y sus pesadillas. Y, poco a poco, Kyran encontró la forma de socializar lo suficiente para contentarlos a él y a Morag.
Así, pasaron los años y el muchacho fue creciendo, amoldándose con retraso al lugar que el mundo tenía para él. Tenía cierta tendencia a juntarse con lo peor, nunca llegó a ser uno de los niños buenos. En la adolescencia ya se había hecho cierta fama entre los otros jóvenes de la aldea como alguien capaz de "conseguir cosas". Y lo era. Morag le había regalado la motocicleta que había pertenecido al padre de Gwyneth cuando era joven y con ella Kyran viajaba a Inverness con cierta frecuencia. En la aldea ya todos lo conocían, no así en esa población algo más grande. Allí hizo colegas, que no amigos, en los que nunca llegó a poner su confianza por completo, pero con los que se divertía. También descubrió que había algo en él que le hacía atractivo para las chicas y no dudo en explorar todo lo que quiso. Empezó a fumar, a beber y a tontear con las drogas. Los estudios no le interesaron nunca demasiado y apenas asistía a clase lo imprescindible para que no le expulsaran del instituto. Lo aprobó por los pelos, con algo de ayuda por parte de los profesores que al fin y al cabo le conocían desde crío y sabían que había pasado por problemas.
Para ese entonces empezó a trabajar en la taberna como camarero. La vieja Morag estaba cada vez más vieja y la artritis le había dejado los dedos nudosos y la espalda doblada. Casi no veía y aún así, seguía ocupándose de los libros de cuentas del negocio y no había noche en que no echase las cartas a alguno de los parroquianos.
Kyran tenía veintidós años cuando la anciana murió. Para entonces ya era todo un hombre, o así se sentía él. Gwyneth acudió con su familia al entierro, pero apenas intercambiaron un puñado de frases. Ella había cambiado también. Ya no era la cría risueña que compartía sus sueños con un chaval taciturno que nunca reía. Su mirada, con ese fondo que parecía contener los secretos que Kyran no era capaz de desentrañar, le incomodaba. Y él estaba demasiado dolido por la pérdida de la mujer que le había acogido cuando su propia madre le había abandonado, que le había criado y se había preocupado por él. No fue un reencuentro feliz, más bien parecían dos desconocidos que los mejores amigos que fueron una vez.
Kyran no asistió a la lectura del testamento de Morag, daba por hecho que no habría allí nada para él. Pero no tardó en enterarse de que le había dejado a él la taberna y la casa. No tenía ahorros con los que ayudarle, pero al menos la vieja había querido darle algo con que ganarse la vida. El chico no creía merecer el cariño con que siempre le había tratado, pero no rechazó aquella herencia inesperada.
En uno de los cajones de la mesilla de noche de Morag, Kyran encontró ese colgante que ella siempre llevaba encima y que le había regalado su difunto marido. El chico no había llegado a conocerlo, pero sabía que la vieja lo había amado con locura. A él no le gustaban demasiado los adornos, pero se lo colgó al cuello y no se lo volvió a quitar. Le recordaría siempre de dónde venía.
Pasó un par de años encargándose de la taberna. Incluso de tanto en cuando leía las cartas a los clientes, como había hecho la vieja. Ella le había enseñado los rudimentos, pero él lo aliñaba inventándose lo que se le ocurría para incitar a la gente a consumir un par de copas más. No le iba mal, trabajaba en la taberna todos los días y allí hacía algunos de sus trapicheos. Pero la aldea se le quedaba pequeña. Empezaba a sentirla opresiva, como si no hubiese aire suficiente allí para sus pulmones, comenzó a agobiarse y las pesadillas empeoraron. Fue el doctor Weiss quien le sugirió que cambiase de aires, que fuese a algún lugar donde nadie lo conociese.
La idea que Weiss había sembrado en su mente, germinó lentamente y Kyran terminó por decidirse a viajar a una gran ciudad. Uno de esos lugares donde la gente no se saludaba por la calle. Vendió la taberna y la casa que Morag le había dejado y con ese dinero se estableció en Glasgow. Pasó los primeros meses trabajando de lo que encontraba, mientras iba haciéndose con la ciudad, conociendo sus calles y sus gentes. Fue haciendo los contactos adecuados para poder meterse en el negocio de la droga y ganar pasta vendiéndola en locales nocturnos. Y, mientras, ahorraba todo lo que podía. Ahorraba porque tenía un sueño: quería montar un club a su gusto, uno que recrease de alguna forma las fantasías de Gwyneth, uno en el que se sintiese de nuevo ese niño que durante dos años había sido feliz creyendo en las hadas.
Lejos estaba él de saber que Gwyneth también se había trasladado a Glasgow por sus estudios de literatura aplicada. La chica había recibido una beca para realizar una tesis sobre leyendas folklore popular y compartía piso con un par de compañeros de la facultad. Se movían en ambientes muy distintos y la ciudad era grande. No habían llegado a encontrarse cuando Kyran por fin reunió el dinero suficiente para montar su club. Ya tenía el nombre elegido, uno que salía de sus pesadillas recurrentes y que no podía sacarse de la cabeza desde que se le había ocurrido, aunque no sabía por qué: El Ensueño.
Kyran adulto:
https://slugette.deviantart.com/art/Edmond-Trevelyan-601167617
Gwyneth adulta (a elegir entre):
https://jedd661.deviantart.com/art/Painting-Face-speedpaint-video-test-524848172 https://app.artstation.com/artwork/RQDGE
Kyran comenzó su instrucción con aquel anciano que había despertado su memoria y su esencia. Le costó encajar en el grupo de niños que eran sus pupilos, pero se entendía con él incluso a pesar de esa forma arcaica de hablar que siempre usaba. Había un idioma que los dos comprendían bien, el del vino y las historias. Y así, el tiempo empezó a pasar y el joven sátiro inauguró el club que terminaría por convertirse en el único amor de su vida. Dejó de trabajar como camello para dedicarse en cuerpo y alma a El Ensueño, aunque se aseguró de terminar en buenas relaciones con aquellos que habían sido sus jefes.
Tuvo que mover algunos hilos para conseguir el teléfono de Gwyneth a través de la notaría que había gestionado la herencia de la vieja Morag pero, finalmente, pudo contactar con la chica. Ella se extrañó de recibir aquella llamada, pero accedió a reunirse con Kyran en una cafetería del centro. El encuentro fue estimulante, pero también decepcionante. El joven no tardó en darse cuenta de que ella no recordaba nada y, aunque sí encontró algo de la vieja camaradería, no obtuvo lo que andaba buscando.
Sin embargo, una vez recobrados sus recuerdos, sentía una cierta culpabilidad por no haber escuchado las advertencias de Gwyneth cuando eran niños. Estaba convencido de que Sir Andreas había tenido algo que ver en lo que fuese que le había pasado a ella y, por lo tanto, también era culpa de él mismo por confiar en él. Esta culpabilidad se traslucía en una suerte de responsabilidad por conseguir que ella recordase y cuidar de que nunca nadie de fuera de la tierra otoñal volviese a hacerle daño a su amiga.
Fue con la ayuda de D'Orsigny que Kyran logró devolver poco a poco a Gwyneth esa capacidad para ver más allá de los ojos humanos1, pero esa responsabilidad hacia ella no se desvaneció aún con el paso de los años, sino que se intensificó. No se veían con toda la frecuencia que Kyran habría querido, pero sí que se mantuvo pendiente de ella como nunca lo había estado de ningún otro ser humano.
Entre unas cosas y otras El Ensueño, cuyo nombre parecía un reclamo poco disimulado, empezó a ser visitado por otros changeling de la ciudad2 y Kyran sentía que en su interior podía ser él mismo, alimentarse de las pasiones de los soñadores que acudían allí en busca de diversos placeres... Y él estaba dispuesto a servirlos todos, alimentar sus pasiones lo inflamaba y estimulaba su ánimo, pero si había algo mejor que compartir cualquier placer, eso era ahondar en el corazón de otros. Averiguar cuáles eran sus más oscuros deseos y entonces ofrecer la forma de saciarlos. No había mayor gozo para él que pervertir la inocencia o contemplar el nacimiento de la sordidez en la más dulce pureza.
Contactos:
Cole:
https://ar.pinterest.com/pin/375769162650538732/
Cole es el tipo para el que trabajaba Kyran durante los dos primeros años que pasó en Glasgow, hasta poder reunir el dinero suficiente para montar El Ensueño. En cuanto tuvo el club dejó de trabajar para él, pero se aseguró de que quedasen en buenos términos. Uno nunca sabe cuándo puede necesitar al jefe de una pequeña red de narcotráfico local.
Es un tipo peligroso e implacable, pero lo esconde tras una tapadera de tío normal y corriente, dueño de una librería en el centro. Si algún día sus negocios salen a la luz, sus vecinos sin duda se sorprenderán y le dirán al periodista de turno que "siempre saludaba".
Ahora Kyran tiene un acuerdo con Cole y permite que alguno de sus chicos pase su mercancía en El Ensueño. A cambio, él se lleva una pequeña parte de la droga.
Samantha Bekerley:
https://vurdem.deviantart.com/gallery/
Samantha es una mujer de clase bien que trabaja para el ayuntamiento. Es la responsable de las inspecciones de los locales de la zona de El Ensueño. Kyran se encargó de camelársela la primera vez que ella apareció por allí, mirándolo todo con sus ojillos perspicaces y la nariz arrugada.
Después de pasar algunas horas juntos, revisando las cuentas y cada rincón del club, Samantha quedó prendada del sátiro. Desde entonces ella se encarga de tapar cualquier rumor sobre los excesos que puedan cometerse en el local y de que no tengan problemas con las licencias o los horarios. A cambio, Kyran cena una vez al mes con ella y aprovecha esa reunión para suministrarle la droga de diseño que esté de moda entre la clase alta en cada momento. Al fin y al cabo, hasta una inspectora pija tiene sus pequeños vicios.
Meg:
https://www.artstation.com/fernandasuarez https://lorandesore.deviantart.com/art/Clara-669444052
Meg es una sátira Rebelde de la Corte Oscura que suele frecuentar El Ensueño con cierta asiduidad. Su faz humana es la de una joven de rostro chupado y apariencia punk, con profundas ojeras bajo los ojos, tatuajes, piercings, la cabeza medio rapada y el pelo rosa fuerte.
Disfruta con deleite de la poesía y tiene una voz bonita para declamarla, en ocasiones da recitales de poemas clásicos en una sala alternativa, pero no compone, tiene soñadores a los que inspira para alimentarse de su creatividad. Es impulsiva y en ocasiones un brillo salvaje aparece en su mirada, pero, sobre todo, es una mujer intensa que vive cada segundo de su vida como si pudiera ser el último.
Es la única de su linaje que Kyran conoce y por ello siempre trata de tener buena relación con ella. Sabe, además, que Meg conoce a otros changelings de la Corte, así que le conviene estar en buenos términos. Aparte de la conveniencia, se llevan bien, Kyran siente que ella podría entenderle mejor que otros changelings que conoce, pero por el momento su desconfianza no ha permitido que se abriese a ella. En un par de ocasiones han compartido largos ratos de celebración y placer y se tratan con cordialidad, pero no tienen una relación estrecha.
Tesoro, colgante heredado de la vieja Morag:
Imbuido con la magia de los Embustes, el colgante permite que cualquier bebida preparada por quien lo lleve al cuello adquiera el sabor que el que la beba desee percibir.
El ensueño:
http://retaildesignblog.net/2013/05/22/magic-night-club-by-jl-design-moscow/
DATOS DEL PERSONAJE | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nombre: Kyran Ó Conaill | Corte: Oscura | Aspecto: Rebelde | |||
Jugador: Morgian | Legado: Villano (P), Trovador (S) | Linaje: Sátiro | |||
Crónica: Blancanieves y sus Pupilos | Nombre verdadero: Dubharairteiniche | Cuadrilla: D'Orsigny | |||
ATRIBUTOS | |||||
Físicos 3 (+1sátiro) | Sociales 7 | Mentales 5 | |||
Fuerza | ••ooo | Carisma | •••oo | Percepción | •••oo |
Destreza | ••ooo | Manipulación | ••••o | Inteligencia | ••ooo |
Resistencia | •••oo | Apariencia | •••oo | Astucia | •••oo |
HABILIDADES | |||||
Talentos 13+3 | Técnicas 9 | Conocimientos 5 | |||
Alerta | ••ooo | Armas de Fuego | •••oo | Academicismo | •oooo |
Atletismo | •oooo | Artesanía | ooooo | Ciencias | ooooo |
Callejeo | •••o | Conducir | ••ooo | Enigmas | ••ooo |
Empatía | •••oo | Etiqueta | ooooo | Gremayre | ••ooo |
Expresión | ooooo | Interpretación | ooooo | Informática | ooooo |
Intimidación | •oooo | Latrocinio | ••ooo | Investigación | ooooo |
Pelea | ••oo | Liderazgo | ooooo | Leyes | ooooo |
Persuasión | •••oo | Pelea con armas | •oooo | Medicina | ooooo |
Sagacidad | ooooo | Sigilo | ••ooo | Política | ooooo |
Subterfugio | •oooo | Supervivencia | ooooo | Tecnología | ooooo |
VENTAJAS | |||||
TRASFONDOS 5 | ARTES 3 | REINOS 5+2 | |||
Recursos | ••ooo | Verano | •••oo | Escena | •••oo |
Contactos | •••oo | Oneiromancia | ••ooo | Actor | •••oo |
Fama | •oooo | ooooo | Hada | •oooo | |
Tesoro (Embustes) | •oooo | ooooo | ooooo | ||
MÉRITOS/DEFECTOS | GLAMOUR | ||||
Sexy (M3) | • • • o o o o o o o ⊗ ⊗ ⊗ ⊗ o o o o o o |
||||
Autoconfianza (M5) | FUERZA DE VOLUNTAD +2 | ||||
Fobia (D2, serpientes) | • • • • • o o o o o ⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ⊗ o o o o o |
||||
Pupilo (D3, Gwyneth) | BANALIDAD | ||||
Vengativo (D2, Sir Andreas) | o o o o o o o o o o ⊗ ⊗ ⊗ o o o o o o o |
||||
Antítesis | Umbral de Inspiración/Saqueo | ||||
No intentar animar a alguien que está aburrido. | Destruir ilusiones. | ||||
OTROS DATOS | |||||
Especialidades: Manipulación: Persuasivo.
Legados: Villano (Oscuro, primario) Trovador (Luminoso, secundario)
Privilegios: Don de Pan: Cuando un Sátiro satisface sus pasiones, aquellos alrededor de él quedan atrapados en el frenesí. Hadas y mortales por igual terminan acompañándole en su danza y desenfreno. Este Privilegio no obliga a nadie a participar en un acto sexual o alguna otra actividad, sino que remueve las inhibiciones que normalmente le detendrían, quitando las barreras de las convenciones sociales que harían que las personas se rindiesen ante sus deseos y pasiones. Aquellos que fallen una tirada de Banalidad o FdV a dif 8 no pueden resistirse a sus deseos secretos. Resistencia Física: Los Sátiros añaden un punto a su Resistencia, aún si esto la incrementa por encima de 5. Adicionalmente sus poderosas piernas de cabra les otorgan gran velocidad y agilidad, no pudiendo pifiar tiradas de Atletismo. Flaquezas: Maldición de la Pasión: Las intensas pasiones de los Sátiros tienen un lado oscuro: son más propensos a salvajes cambios de temperamento, estallidos emocionales y son muchas veces incapacidades de controlar su temperamento. Cuando un Sátiro deba resistirse a la tentación, desencadena Banalidad. Umbral: Destruir Ilusiones: El personaje está harto, la inocencia le fastidia y se burla de su víctima por su ingenuidad e incredulidad en cualquiera que sea su creencia. Ya sea revelar que Santa Claus no es real, o burlarse de aquellos que creen en Dios.
Méritos y defectos: Sexy (M3): Tu sensualidad y atractivo atrae pretendientes como el fuego a las polillas. Todas las tiradas de atracción sexual se reducen en 3. Autoconfianza (M5): Tu confianza te ayuda a salir de situaciones difíciles. Cuando declaras que usas un punto de FdV y obtienes éxitos en la tirada, ganas el beneficio del punto y no se gasta salvo que falles la tirada. Este mérito te impide pifiar y sólo puede ser usado en tiradas a dif. 6 o mayor. Pupilo (D3): Estás dedicado a la protección de un mortal o un Kinain de tus días pre-Crisálida. Este humano se ve en medio de tus aventuras en varias ocasiones, y rodeado de peligrosas circunstancias. Vengativo (D2): Buscas venganza por algo en tu pasado. Cuando encuentres el objetivo de tu venganza, no puedes resistirte a buscar tu compensación por cualquier medio salvo teniendo éxito en una tirada de FdV. Fobia (D2): Sufres de un miedo irracional a algo. Por dos puntos, una tirada de FdV te permite resistirte a los efectos de tu fobia. Por cuatro puntos, incluso la mención de tu fobia requiere que lances FdV o sufrir +2 a las dificultades de tareas basadas en Destreza.
Gasto de PG (15): -3 puntos en Talentos (6pg). PX asignados (19px): -Prólogo: 5px.
Gasto de PX: -2º punto de Oneiromancia (4px). PX disponibles: 1px |