• Nombre completo: Louis Kindelanver.
• Apodo: Su mujer le llamaba Lou, pero a día de hoy lleva fatal que otros lo hagan.
• Fecha de nacimiento: 29 de Febrero de 1852 (sólo celebra su cumpleaños cada cuatro años, en los bisiestos).
• Signo del Zodiaco: Piscis.
• Edad: 28 años.
• Lugar de nacimiento: Londres.
• Estado civil: Viudo.
• Profesión: Clase alta. Heredó la fortuna de su familia, junto con la casa y una empresa de importación de telas que está a punto de quebrar.
• Vivienda: Una mansión en la zona de Kensington, cerca del Hyde Park. En mal estado de mantenimiento desde hace tres años. Empieza a acusar el descuido y el abandono.
• Altura: 1.75 m
• Peso: 66 kg.
• Sexo: Masculino.
• Complexión: Delgada y algo enjuta. Se nota que no se ha preocupado por alimentarse en condiciones durante una larga temporada.
• Edad aparente: 32 años.
• Ojos: De un verde intenso. Cargados de una honda melancolía y en ocasiones también del brillo de la embriaguez.
• Cabello: Negro y un poco largo. Se curva con pequeños rizos cuando se humedece, lo cual con el tiempo de Londres es a menudo.
• Piel: Pálida, con ese color del que no ha estado demasiado tiempo al aire libre en los últimos tiempos.
• Cicatrices: En el abdomen tiene una marca que se hizo de adolescente cuando su hermano menor y él estaban aprendiendo tiro con arco -cosa que se le daba francamente mal-. Un tiro de su hermano se desvió y le clavó una flecha. Pudieron curarle sin demasiadas complicaciones, pero le quedó la marca para siempre. Ahora la considera un recuerdo de su hermano y le tiene cierto cariño. En la espalda tiene dos marcas horizontales, consecuencia de su rebeldía adolescente y desobediencia a un padre alcohólico y con poca paciencia.
• Vestuario: Ropa oscura, principalmente trajes de buen corte negros, combinados con chalecos oscuros y camisas blancas o de un suave color crema. Suele llevar pañuelos o pajaritas de color verde -a juego con sus ojos- o granate. En ocasiones muy especiales, usa corbatín o pajarita blanca. Cuando sale a la calle y el clima lo requiere, lleva un abrigo largo de color negro, guantes negros y un sombrero de copa también negro. La luz del sol le resulta especialmente molesta, así que en el exterior en verano no es raro verlo con unas lentes ahumadas.
Louis es un hombre sensible con el corazón roto, escondido tras una máscara de imperturbabilidad. Su carácter está principalmente marcado por una melancolía que no parece capaz de sacarse de encima y que tiñe sus ojos con un poso de tristeza permanente. Bajo sus ojos suele haber un par de oscuras sombras que delatan que no duerme bien desde hace mucho. A pesar de eso es capaz de ser encantador y dulce cuando se lo propone. Es difícil verlo reír, pero cuando lo hace un pequeño hoyuelo se marca en su mejilla y su mirada parece iluminarse con un brillo especial.
Cuando algo le molesta especialmente se vuelve sarcástico e incisivo, sabe ser venenoso como una serpiente. Sin embargo, cuando se siente cómodo -cosa que sucede en raras ocasiones en los últimos tiempos- sus palabras son suaves, su trato es fácil y agradable e incluso podría llegar a mostrar su lado divertido, con el que sabe cómo hacer reír a los demás.
• Manías: No soporta a la gente necia que habla de las cosas sin tener ni idea de ellas. No le gusta el pescado, aunque Edith conseguía que lo comiese de vez en cuando. Cuando se pone nervioso hace un gesto tamborileando con los dedos de una mano sobre el dorso de la otra.
• Pasatiempos: Aprendió de niño a cabalgar y a tocar el piano. Antes le gustaba bailar, pasear junto a Edith, leer junto a la chimenea, salir junto a ella a reuniones sociales... Sin embargo, desde que perdió a su esposa puede pasarse las horas muertas con una botella en la mano y la mirada perdida en el infinito.
Hay quien dice que los nacidos el 29 de febrero de un año bisiesto son personas especiales, con poderes o curanderos, capaces de sanar el cuerpo o el alma. Sin embargo, en Escocia se cree que los nacidos en esa fecha serán portadores de mala suerte durante toda su vida, y que los matrimonios que se celebran ese día, estarán malditos. Por suerte, Louis no pertenecía a una familia que tomase en cuenta ese tipo de supersticiones, aunque tal vez deberían haber prestado atención a alguna de aquellas leyendas, pues si bien sería un hombre capaz de aliviar las penas de quien estuviese triste a su lado tan sólo dedicándole una sonrisa, también estaría su vida marcada por las muertes prematuras y traumáticas.
De niño era alegre y dicharachero, un niño feliz en una familia perfecta, pero en su adolescencia sucedió la muerte temprana de su hermano pequeño en un accidente con el caballo. Aquel hecho rompió la perfecta foto familiar y su madre no tardó en morir -de pena según ellos, de tuberculosis según el doctor-. Aquellos dos sucesos le volvieron un joven rebelde y conflictivo y durante años estuvo provocando la ira de su padre, que se había dado a la bebida tras perder a su pequeño y su esposa, hasta que terminó por odiarlo.
Con la muerte de su padre se vio obligado a sentar cabeza y fue entonces cuando conoció a Edith, el amor de su vida. La cortejó como se debía, pero el noviazgo fue breve y en apenas un par de meses se casaron ignorando por completo las habladurías que levantaron a su paso. Durante esa época tomó las riendas de su vida y de la empresa familiar y fue sencilla y absolutamente feliz. Edith fue toda su vida durante años y pasaban las horas haciendo planes de futuro. Y tan feliz era él como era capaz de hacer que todos a su alrededor lo fuesen.
Sin embargo, la muerte de Edith por unas fiebres lo destrozó. Cayó en una larga depresión y poco a poco todas las áreas de su vida fueron cayendo en el abandono. Se despreocupó de la empresa, del mantenimiento de la mansión y, repitiendo los errores de un padre al que odiaba y que había jurado no repetir, terminó por caer en la bebida.
La soledad cayó sobre él como una losa y descuidó su alimentación. Hasta que sus socios de la empresa convocaron una reunión a la que le obligaron a asistir para informarle de que estaban a punto de quebrar. Las deudas de la empresa y el estado de la mansión le hicieron reaccionar y darse cuenta de que no podía seguir así para siempre. Había llegado la hora de tratar de salir del pozo en el que se había escondido durante tres años y tomar de nuevo las riendas de su vida. Así que decidió volver a moverse en sociedad después de sus tres años de luto.
Hubo un tiempo en que en la mansión Kindelanver el servicio era abundante. Sin embargo, tras la muerte de Edith y el abandono de Louis, tan sólo quedan tres personas para cuidar de la casa y del hombre.
• George Smith, mayordomo.
Entró a trabajar en la casa cuando Louis todavía no había nacido y tiene la intención de quedarse allí hasta que se muera. Tiene un gran sentido de la lealtad, la responsabilidad y la diferencia de clases. Es el criado con más rango de la mansión y aunque eso a día de hoy signifique poco, se aferra a su status. Él se ha hecho cargo del orden en la casa desde que la joven señora Kindelanver murió, aunque el ama de llaves sólo le obedece cuando a ella le parece conveniente.
• Daisy White, ama de llaves.
El ama de llaves ya estaba en la mansión cuando el padre de Louis nació. Su familia lleva sirviendo a los Kindelanver desde hace al menos cuatro generaciones, aunque esta tradición terminará con ella, ya que nunca se casó ni tuvo hijos propios. Ella ayudó a la madre de Louis a parir a sus dos hijos y siempre los trató como podría hacerlo una abuela. Cuando la madre murió, fue ella quien se hizo cargo de Louis, intentando que el chaval no se echase a perder.
Es correcta con los de fuera, pero de puertas adentro trata a Louis con mucha más familiaridad de la que sería apropiada. Tiene carácter, es deslenguada y nunca se corta a la hora de decirle al señor de la casa lo que piensa. Por mucho que Louis proteste y la maldiga, la aprecia demasiado como echarla y ella está dispuesta a permanecer allí incluso sin cobrar pues se siente responsable de Louis.
• Mina Mills, doncella.
Mina es prácticamente una adolescente. Fue contratada cuando Edith enfermó para cuidar de ella. En aquel momento la chica tenía quince años y era la primera casa en la que servía, pero llegó recomendada por Sylvia. Después de la muerte de la señora, por algún motivo, decidió quedarse en la mansión a pesar de que el sueldo a día de hoy es irrisorio.
La jovencita, que acaba de cumplir dieciocho, idolatra en secreto a Louis, que no tiene ni idea de ello, y anhela en sus más lejanas fantasías que él algún día se fije en ella, como sucede en algunas de las novelas románticas que le gusta leer a escondidas antes de dormir.
En cuanto a la familia más cercana de Louis, la hermana de su padre, Annabelle, se casó con un importante hombre noble y tienen dos hijas.
• Lord Edmund Julius Meriwether.
Lord Edmund está emparentado de forma lejana con la reina y le fue otorgado el título de Lord tras una juventud de servicio a su patria. Se casó con Annabelle de forma tardía, harto de tratar con jovencitas sin sangre en las venas y necesitado de tener a su lado a una mujer con más inteligencia que un guisante, según sus propias palabras.
Es un hombre servero y seco, inteligente y sagaz, capaz de sacar partido de la peor situación. Mira por encima del hombro a Louis, sintiendo hacia él un claro desdén por la debilidad de la que ha hecho gala el muchacho desde que murió su esposa.
• Lady Annabelle Meriwether.
La tía de Louis fue en su juventud una mujer demasiado inteligente como para que los jóvenes se fijasen en ella con intención de hacerla su esposa. No era especialmente bonita y le gustaba demasiado aprender nuevos conocimientos, alejados de a lo que una dama de buena familia debía dedicar sus días. Odiaba bordar, odiaba cocinar y no soportaba las conversaciones insulsas de las muchachas de su edad. Ya estaba resignada a terminar sus días como una solterona cuando conoció a Lord Edmund, con el que su lengua afilada y su intelecto astuto encajaron a la perfección.
A día de hoy sigue manteniendo la cabeza perfectamente amueblada y es una mujer severa y estirada. Sin embargo, tiene desde siempre una curiosa debilidad por su único sobrino que la lleva a intentar sacarlo de su casa y enviarle regalos e invitaciones a su casa. Louis no lo sabe, pero Lady Annabelle lleva algunos meses echando el ojo a algunas jóvenes casaderas, en busca de una nueva esposa que saque a su sobrino de la oscuridad en que se ha encerrado él mismo.
• Sylvia Meriwether.
Sylvia, la prima de Louis, es una mujer alegre y divertida. Sabe perfectamente cuál es su lugar en la sociedad y no duda ni un instante en aprovecharse de ello. Seductora con los hombres, provocadora con las mujeres, tiene un gran desparpajo.
De niños ella y Louis jugaban juntos a menudo y se forjó un vínculo entre ellos que a día de hoy es lo más parecido a una amistad que conserva él. Sin embargo, la niña creció y ahora es una mujer recién casada con un rico embajador, con el que espera cumplir su sueño de viajar por todo el mundo. Ella es probablemente la única persona que sabe cómo se siente Louis por su propia boca y también la única que tiene vía libre para entrar en la casa de su primo sin necesidad de avisar con antelación de su visita. Comparte con su madre la necesidad de sacar a Louis de su depresión.
• Jessamine Meriwether.
La hermana pequeña de Sylvia es una jovencita prometedora que apenas hace un año que viste de largo. Tiene su cabeza llena de pájaros y vestidos, telas, bailes y otros asuntos propios de jovencitas. Nunca ha tenido demasiada relación con Louis y dedica sus días a disfrutar de la vida social que se le presenta ante los ojos.
• John Wesley de Sussex.
Y en el otro lado de la balanza está John Wesley, lo más parecido a un rival que hay en la vida de Louis. Ambos hombres estudiaron juntos, veraneaban en la misma zona y ya de niños fueron enemigos declarados. Sin embargo, la cosa se puso seria cuando entró en juego el amor y ambos se prendaron de la misma joven, Edith Parlow. Ella se decantó por Louis y John Wesley fue masticando la amarga envidia que la felicidad de la joven pareja le provocaba.
No se puede decir que se alegrase de la muerte de Edith, pero desde luego no lamenta lo más mínimo ver convertido a Louis en un despojo mientras que él sigue soltero y ha triunfado en los negocios. Lleva varios meses haciendo movimientos estratégicos que le permitirán adquirir la empresa de Louis en poco tiempo. No pudo quitarle a Edith, pero planea arrebatarle su legado familiar.
• Lord Richard Kelvin.
El Lord lo conoce desde el día que nació. Vecinos de toda la vida, viven cerca de Hyde Park. Cuando la madre de Louis murió y su padre empezó a beber, Louis se refugiaba largas horas en casa de su vecino, al que consideraba un modelo a seguir. Con la muerte de Edith se distanció de casi todos sus conocidos, así que llevan un tiempo sin verse.
• Lord Preston Ellsworth Parlow.
Lord Preston y Louis se conocen desde niños. Las familias de ambos veraneaban en el mismo lugar. Allí Preston congenió con el hermano menor de Louis. También fue entonces cuando Louis y Edith, hermana de Preston, se conocieron aunque no fue hasta años después que se enamoraron. Preston fue el único que apoyó ese matrimonio y después de la muerte de ella, él y Louis han seguido manteniendo el contacto.
• Lord Wilkinson.
Lord Wilkinson, junto con Lord Preston, era un buen amigo del hermano menor de Louis, Gideon. Los tres solían pasar tiempo juntos de niños, hasta el desafortunado accidente de Gideon. Este fue provocado involuntariamente por Bruce y disolvió el pequeño grupo. Desde entonces Louis mantuvo en ocasiones el contacto con Bruce, hasta la muerte de Edith en que se recluyó.
• Jaime y Elizabetha Hamilton.
Louis está comenzando a hacer algunos negocios con Jaime Hamilton para añadir las telas que su empresa fabrica en el catálogo de su empresa de importación textil. En alguna de las reuniones que han mantenido, ha podido conocer a su hermana Elizabetha y cruzar algunas palabras.
• Zona Fleming.
Cuando la muerte de Edith sucedió, Louis empezó a recibir cartas de una desconocida que se interesaba por su historia. Desde entonces han pasado tres años y las misivas han continuado viajando en ambas direcciones. Nunca se han conocido en persona, pero han desarrollado una curiosa amistad por correspondencia.
• Gideon Kindelanver.
El hermano pequeño de Louis murió en un accidente montando a caballo cuando tenía 12 años y Louis 16. La diferencia de edad hacía que cada uno tuviese sus propios amigos, pero mientras vivió la relación entre ambos fue buena, en ocasiones jugaban juntos, tomaban lecciones juntos, cabalgaban juntos. Después de su muerte, Louis mantuvo el contacto con dos de los amigos de Gideon: Lord Preston y Lord Wilkinson.
• Edith Parlow .
Hace ya tres años desde que Edith murió y Louis está comenzando a salir de la depresión en la que se ahogó al perderla. Edith y Louis se conocían desde niños ya que ambas familias veraneaban en el mismo lugar, pero no fue hasta la adolescencia que empezaron a congeniar y se enamoraron. Edith era una joven apasionada, ingeniosa y llena de vida. Se sentía atraída por las ideas de las sufragistas, y aunque no llegó a militar en su lucha probablemente habría terminado por hacerlo si no hubiera muerto prematuramente. A día de hoy, Louis sigue manteniendo contacto con el hermano de su difunta esposa, Lord Preston.
Secreto:
Necesitaba dinero y la mejor forma de conseguirlo rápido era con la dote de alguna jovencita que pudiera desposar. Estaba seguro de que no sentiría nunca nada por ella, pero estaba dispuesto a compartir su vida con alguien que no le estorbase demasiado con tal de poder continuar financiándose la bebida.
https://www.lidl-recetas.es/recetas/comida-britanica
http://www.ehowenespanol.com/comida-ensaladas-epoca-victoriana-info_210002/
http://ciudadseva.com/texto/spleen/
http://ciudadseva.com/texto/cielo-neblinoso/
http://ciudadseva.com/texto/tristezas-de-la-luna/
Webs interesantes:
En español:
En inglés:
Daisy: #210B61
Linda: #3B0B17
Entrevistas abiertas:
-Alexander.
-Selina.
-Preston y Emily.
Otras escenas abiertas:
-Prue <3.
-Preston en salón de té.
-Annie <3.
Tramas pendientes para cuando termine cosas:
-Reunión con Ethel.
-Entrevista con Nicolás.
-Encuentro con Claire en la fábrica de telas.
-Encuentro con Catherin en la fábrica de telas/en casa de Preston.
-Entrevista a Emett para el periódico -> a lo mejor se la traspaso a otro del periódico.
-Viaje con Prue a Littleham?
-Espiritismo con Preston.
1 de Marzo. - Encuentro en Hyde-Regents Park con Abigael
4 de Marzo. - Encuentro con Annie y Roxanne en el Hyde Park
6 de Marzo. - Reunión en mi casa
11 de Marzo. - Encuentro con Prue en casa de Annabelle
14 de Marzo. - Encuentro con Emily Jones en Smith & Sons
17 de Marzo. - Encuentro con Prue en Hyde Park
27 de Marzo. - Encuentro con Prue en mi casa
30 de Marzo. - Encuentro con Lord Preston en mi casa
3 de Abril. - Baile en casa del conde
29 de Febrero, 1852. - Nacimiento de Louis Kindelanver.
21 de Junio, 1868. - Fallecimiento de Gideon Kindelanver (hermano de Louis).
13 de Enero, 1869. - Fallecimiento de Florence Kindelanver (madre de Louis).
07 de Noviembre, 1873. - Fallecimiento de Christopher Kindelanver (padre de Louis).
03 de Enero, 1874. - Louis se hace cargo de la empresa familiar.
15 de Enero, 1874. - Comienza noviazgo entre Louis Kindelanver y Edith Parlow.
30 de Marzo, 1874. - Boda entre Louis Kindelanver y Edith Parlow.
01 de Marzo, 1877. - Fallecimiento de Edith Kindelanver (esposa de Louis).
08 de Marzo, 1877. - Comienza la correspondencia con Zona Fleming Howard.
12 de Febrero, 1880. - Comienza las negociaciones con Jaime Hamilton.
Marzo de 1880 |
||||||
Lunes 1 | Martes 2 | Miércoles 3 | Jueves 4 | Viernes 5 | Sábado 6 | Domingo 7 |
Encuentro en Hyde-Regents Park con Abigale Forge Rabbit. |
Encuentro con Annie y Roxanne en Hyde Park. | Recepción en casa de Louis Kindelanver. | ||||
Lunes 8 | Martes 9 | Miércoles 10 | Jueves 11 | Viernes 12 | Sábado 13 | Domingo 14 |
|
Encuentro con Prue Lascelles en casa de Annabelle Meriwether. | Encuentro con Emily Jones en Smith & Sons. | ||||
Lunes 15 | Martes 16 | Miércoles 17 | Jueves 18 | Viernes 19 | Sábado 20 | Domingo 21 |
Encuentro con Prue Lascelles en Hyde Park. |
||||||
Lunes 22 | Martes 23 | Miércoles 24 | Jueves 25 | Viernes 26 | Sábado 27 | Domingo 28 |
|
Encuentro con Prue Lascelles en casa de Louis Kindelanver. | |||||
Lunes 29 | Martes 30 | Miércoles 31 | ||||
Encuentro con Elizabetha Hamilton y Prue Lascelles en Kindelanver Co. | Encuentro con Lord Parlow en casa de Louis Kindelanver. |
|
Abril de 1880 |
||||||
Jueves 1 | Viernes 2 | Sábado 3 | Domingo 4 | |||
Encuentro en Reform Club con Lord Parlow, Connor Wright y James Reynolds |
Paseo por Kew Gardens con Lord Parlow, Annie y Roxanne Té con Preston en Queen's head and artichoke |
Fiesta del Conde | Resaca infernal | |||
Lunes 5 | Martes 6 | Miércoles 7 | Jueves 8 | Viernes 9 | Sábado 10 | Domingo 11 |
Encuentro con Prue Lascelles en Hyde Park. |
Encuentro con Lance Dumah en Kindelanver Co. Té con Lord Parlow en Queen's Crown. |
|||||
Lunes 12 | Martes 13 | Miércoles 14 | Jueves 15 | Viernes 16 | Sábado 17 | Domingo 18 |
Entrevista con Annie en el periódico. | Entrevista con Alexander Tisdale en el periódico. | Entrevista en el periódico con Meredith Walker. | Té con Annie en
Queen's head and artichoke. |
|||
Lunes 19 | Martes 20 | Miércoles 21 | Jueves 22 | Viernes 23 | Sábado 24 | Domingo 25 |
Entrevista con Albert Kane en el periódico. |
Entrevista con Selina en el periódico. Encuentro con Annie y Meredith Walker en el periódico. |
Reunión con Lance Lakesword en el periódico. | Reunión con Preston y Emily en el periódico. | |||
Lunes 26 | Martes 27 | Miércoles 28 | Jueves 29 | Viernes 30 | ||
Reunión con Lady Northampton en el periódico. |
|