Partida Rol por web

The Armitage Files

Investigación 1.1 - Moses Kowalsky

Cargando editor
04/07/2016, 11:14

A primera hora de la mañana el campus aún está medio vacío, dando un ambiente agradable a los jardines que rodean los edificios. Aún faltan unas pocas horas para que llegue el grueso de estudiantes, y este lugar de meditación, relax y estudio se convierta de nuevo en un lugar tomado por el hombre: ruidoso y algo caótico. Sin embargo, con esta tranquilidad, el paseo hasta el departamento de química y biología es uno de tus momentos preferidos del día, cuando aprovechas para poner en orden tus ideas y organizar las cosas que tienes que hacer a lo largo del día. Hoy no tienes docencia asignada, por lo que podrás dedicar el día a tus tareas. Y la más importante, estudiar las muestras recogidas de los documentos que Armitage os mostró la noche anterior.

El laboratorio también es un lugar tranquilo: preparas las probetas, bien limpias y ordenadas, te diriges al armario de químicos para tomar las cantidades necesarias para las pruebas que tienes en mente, y te pones manos a la obra.

Primero: la sangre. Por lo pronto parece humana, veamos de qué tipo es... esta reacción ante los químicos no tiene sentido, parece ser de dos tipos de sangre a la vez. ¿Cómo puede eso ser posible? ¡A menos que hubiera distintos rastros de sangre manchando la carta! Mejor lo separamos con la ayuda de un precipitado... ¡Efectivamente, tres tipos distintos! Dos de ellos sin duda de sangre humana, la mayor parte: una de tipo AB, otra de tipo O+. La tercera, de mamifero: algún tipo de roedor. ¿Quizás rata? ¿ratón? ¿o alguna otra especie? los restos están lo suficientemente degradados como para poder asegurarlo. ¿Y que es este residuo que ha quedado separado? Parecía sangre pero sin duda no lo es... Por la reacción ante una base suave podemos decir que es... ¿hueso? ¿polvo de hueso? ¿pero, de qué especie? Miremos en el atlas clasificatorio de especies... No reacciona ante análisis celular con ninguna de las que puedo comprobar.

Los restos celulares que hallas en la sangre no parecen corresponder a ningún tipo de especie clasificada en el atlas. A lo mejor un esperto en filogenia podría aproximar entre qué especies se encuentran los restos celulares, pero seguro que no con la cantidad que pudiste extraer de los documentos y que ha quedado tras los experimentos previos que has ido haciendo.

Siguiente: la substancia inorgánica que cubre los documentos. Empecemos por el segundo documento. Si ponemos en un recipiente con agua, ahora añadimos un poco de iodo, y calentamos... esa parte que queda separada es tierra. Tras filtrar, probamos con un reactivo... así separamos roca pulverizada. Más temperatura, hervimos el líquido que queda y nos quedamos con el vapor filtrado... hollín. Y esto que ha quedado en la pipeta... ¿Ceniza volcánica? ¿Cómo ha llegado esto aquí? Según recuerdo no ha estallado ningún volcán en mucho tiempo, al menos por esta zona.

Comprobando los restos del primer documento llegas prácticamente a la misma composición. Un momento, al separar la poca tinta que he raspado también el proceso no ha sido tan limpio como antes. ¿Eso quiere decir que este polvo estaba mezclado con la tinta antes de escribir en este primer documento, y posiblemente también en el folio, mientras que el segundo documento solo tiene restos encima de la escritura? Eso implica, sin duda alguna, que la explosión volcánica que ha ensuciado la atmósfera alrededor de los documentos sucedió después que el segundo documento haya sido escrito, pero antes de que el autor escribiese el primero.

Como cuando estás enfrascado en el trabajo, el tiempo te pasa volando. Para cuando alcanzas esta última conclusión, la hora de comer ya ha pasado, y recién empieza la tarde. De no ser porque tu cerebro está ocupado dandole vueltas a las posibles implicaciones que esto pueda tener, sentirías tu estómago rugir fuertemente de hambre.

Notas de juego

Si en algún momento decides confiar en la certeza de los documentos, la tirada de estabilidad sube a dificultad 3.

-Gasta dos puntos de biología y dos puntos de química por el análisis.

Cargando editor
04/07/2016, 19:05
Moses Kowalsky

Notas de juego

Comprobando los restos del primer documento llegas prácticamente a la misma composición. Un momento, al separar la poca tinta que he raspado también el proceso no ha sido tan limpio como antes. ¿Eso quiere decir que este polvo estaba mezclado con la tinta antes de escribir en este primer documento, y posiblemente también en el folio, mientras que el segundo documento solo tiene restos encima de la escritura? Eso implica, sin duda alguna, que la explosión volcánica que ha ensuciado la atmósfera alrededor de los documentos sucedió después que el primer documento haya sido escrito, pero antes de que el autor escribiese el segundo.

A ver. Esto no lo entiendo. Me parece contradictorio. Es decir, a mi la lógica me dice lo contrario.

Esto es, que si "...este polvo estaba mezclado con la tinta antes de escribir en este primer documento...", es porque hubo una explosión volcánica ANTES de escribir el primer documento (no después).

Al ser la explosión volcánica reciente, el polvo de la explosión volcánica que caía y se posaba se mezcló con la tinta fresca (el polvo cayó dentro del frasco de tinta abierto o bien el polvo ya psoado anteriormente sobre el papel se mezcló con la tinta aún fresca en el papel mientras se escribía), y esa tinta fresca con ceniza mezclada se usó para escribir el primer documento. Y por eso aparece polvo volcánico mezclada con la tinta en el primer documento.

Y sin embargo, más tarde en el texto se dice esto "...Eso implica, sin duda alguna, que la explosión volcánica que ha ensuciado la atmósfera alrededor de los documentos sucedió después que el primer documento haya sido escrito"

¿Por qué dice al final del texto que la explosión volcánica se produce DESPUÉS de escribirse el primer documento? ¿No dicen los indicios previos que la explosión volcánica se produjo ANTES de escribirse el primer documento?

 

 

Y lo mismo pero al revés con la otra nota.

"... mientras que el segundo documento solo tiene restos encima de la escritura."

Pues eso. En el segundo documento, en cambio, si no tiene el polvo mezclado con la tinta es porque la carta ya estaba escrita (y la tinta de la carta seca) cuando el polvo volcánico se posó sobre el papel ¿no?. Esto es, que los segundos documentos se escribieron ANTES de la explosión volcánica.

 

 

Esto es, que a mi entender, esta parte del párrafo...

Comprobando los restos del primer documento llegas prácticamente a la misma composición. Un momento, al separar la poca tinta que he raspado también el proceso no ha sido tan limpio como antes. ¿Eso quiere decir que este polvo estaba mezclado con la tinta antes de escribir en este primer documento, y posiblemente también en el folio, mientras que el segundo documento solo tiene restos encima de la escritura? (...) 

... indica que mientras que los segundos documentos se escribieron antes de la explosión (o sea, fueron loa primeros en escribirse) y en cambio los primeros documentos se escribieron después de la explosión (o sea, se escribieron después)

mientras que este segundo párrafo...

(...) Eso implica, sin duda alguna, que la explosión volcánica que ha ensuciado la atmósfera alrededor de los documentos sucedió después que el primer documento haya sido escrito, pero antes de que el autor escribiese el segundo.

... me indica lo contrario.

Vamos, que primer y segundo párrafo, a mi parecer, se contradicen.

¿Me explico?

 

Siento la chapa, pero quería aclarar esto (por si ha habido una confusión) antes de rolear mi siguiente post en consecuencia.

Cargando editor
04/07/2016, 19:45

Notas de juego

Uou, error mio en el segundo párrafo... Al escribir he confundido el orden en que habéis recibido los documentos con el orden en que los documentos han sido escritos... Básicamente, esta información confirma el orden en que las cartas dicen haber sido escritas.

Perdón! Y gracias por darte cuenta, y no arrastrar el despiste hasta un punto donde hubiera sido más grave :)

Cargando editor
04/07/2016, 23:43
Moses Kowalsky
Sólo para el director

Notas de juego

O sea, que el segundo documento. El que llegó después del primero, en realidad fue escrito antes que el primero. ¿No?

Cargando editor
05/07/2016, 10:39

Notas de juego

Efectivamente: las páginas del documento 2 se escribieron antes que el documento 1; y entre uno y el otro hubo algunos sucesos que ensuciaron la atmósfera.

Cargando editor
05/07/2016, 21:33
Moses Kowalsky

Una erupción volcánica. Aquello cogió a Moses por sorpresa, y no pudo por menos que preguntarse qué demonios significaba. También le preocupaba el hecho de que la primera nota enviada hubiera sido escrita después de la segunda nota enviada. Es decir, eran enviadas en orden inverso al que habían sido escritas. Eso carecía de sentido.

Sin embargo, si que cuadraba el tono más "cuerdo" de la segunda nota recibida respecto a la primera recibida, que parecía haber sido escrita, en cambio por un desquiciado. Esto tenía cierto sentido. Representaba la pérdida paulatina de cordura de la persona que escribía las misivas.

Ahora bien, los primeros documentos recibidos decían claramente en el texto que debido a los métodos de envío, era posible que las cartas no llegaran el el orden en el que habían sido escritas. Y también ponía que a mas tarde escritos, menos fiables serían debido a que "la perturbación de su mente iba creciendo".

Así que, por ahora las pruebas confirmaban lo escrito en las cartas. Se preguntó cómo explicaría todo esto a sus compañeros de investigación esta noche. Intentaría contarlo de la manera más sencilla posible.

Bueno. Casi había acabado con el estudio, pero la hora de comer se le echó encima y decidió que podía dejar un último detalle del tras comer algo. Después  de tomar algo querría comprobar si algunas de las muestras de sangre humana de la nota (¿qué hacía sangre de un posible roedor en una de las notas?) coincidían con la muestra que había extraído al profesor Armitage el día anterior; al menos en cuanto al tipo de sangre.

Se dirigió al comedor de la Universidad. Los precios eran económicos, y adecuados para los humildes estudiantes. La comida no era gran cosa, pero tampoco resultaba horrible. Al menos el café era magnífico. Tan sólo le preocupaba encontrarse con algún estudiante o profesor, pues se sentía incómodo con todo ese ritual de saludos corteses que no llevaban a ninguna parte.

Comió con tranquilidad sabiendo que la mayor parte del trabajo estaba hecho y que la última prueba no le llevaría demasiado tiempo. Anotó mentalmente intentar investigar sobre erupciones volcánicas ocurridas en los últimos meses. Incluso a nivel planetario, un suceso así no era algo que ocurriese todos los días.

Si no se producía ningún encuentro inesperado volvería al laboratorio y realizaría la prueba. Si tenía tiempo y terminaba antes de anochecer, quizás se pasara por el departamento de geología para preguntar sobre erupciones volcánicas recientes. Esas gentes eran unos locos de las rocas.

En realidad, todos estos pensamientos no eran mas que excusas para intentar apartar de su mente la sombra de la duda sobre la autenticidad de los documentos. Una idea que a raíz de los indicios estudiados se iba apoderando de su mente poco a poco como un virus, extendiéndose como la oscura sombra producida por un cielo repleto de nubes tormentosas. O quizás, nubes de cenizas producidas por una erupción.

Notas de juego

He actualizado en la ficha la puntuación actual de Biología y de Química como pediste, reduciendo las reservas en dos cada una. Y teniendo que en cuenta que se anulaban los gastos que realicé en la primera escena, pues no eran necesarios.

Si hace falta, gasto dos puntos más de Biología de Moses para realizar la comparativa de las dos muestras distintas de sangre humana de la nota con la extraída a Armitage (aún no me los he quitado, según me digas le quito dos punto y paso Biología de 4/6 a 2/6).

Supongo que pasarse por el departamento de Geología para preguntar por erupciones recientes requiere alguna tirada o gasto de puntos de habilidad de tipo social de las que mi personaje no tiene nada. Si hace falta hacer tirada puedes hacerlo por mi.

Y ya, enfrentándose  al asunto de la nota, quiero tirar por Estabilidad. Supongo que es 1d6 + puntos de Estabilidad que quiero invertir [2]. No al hago por si es de otar manera. Puedes hacerla tú.

Cargando editor
07/07/2016, 16:30

De nuevo en el laboratorio, una comprovación rutinaria con la sangre de Armitage te confirma que esta es de tipo O+, el mismo tipo que uno de los dos rastros en la carta. Ambas muestras carecen de anomalías genéticas, por lo que posiblemente pertenecieran a la misma persona. Pese a que la sangre del documento no fuera fresca, tampoco parecía demasiado antigua; pero Armitage no tenía rastro de ninguna herida, como bien comprovaste la noche anterior...

 

Si en la carta hay ceniza volcánica, seguramente tus colegas del departamento de geología pudieran ayudarte. Una visita rápida a sus colegas te confirman lo que ya sabías: en los últimos años no ha habido ninguna erupción volcánica, por pequeña que fuese, en los territorios de Nueva Inglaterra. Si nos restringimos al último año, las únicas remarcables, como para poder ensuciar adecuadamente el aire de alrededor, habían sucedido en unas remotas islas de Indonesia... Si es una falsificación, todo parece demasiado complicado...

Una ligera sensación de mareo te entra al asumir que los documentos pueden ser reales, y no una broma de algún estudiante. ¿Realmente la responsabilidad de evitar lo que se describe se encuentra solamente sobre vuestros hombros? La comida recién ingerida se revuelve en tu estómago, pero consigues evitar las ganas de vomitar.

- ¿Kowalsky? ¿se encuentra bien? Se acaba de poner pálido...

Incluso habías echado una mano a la mesa de al lado para mantener el equilibrio, "Si, si, no es nada..." mascullas mientras intentas controlar tu equilibrio.

- Como le iba diciendo, la única zona volcánica de los alrededores se encuentra en New Hampshire, y no es para nada una zona activa. Claro está, si ignoramos volcanes submarinos. De esos hay algunos más, pero ninguno demasiado cercano a la costa. Quizás el más próximo, inactivo como el resto desde que tenemos conocimiento, es el que se encuentra en el arrecife de San Andrés.

- Tiradas (1)

Motivo: Estabilidad

Tirada: 1d6

Dificultad: 3+

Resultado: 5(+1)=6 (Exito)

Notas de juego

-Gasta dos puntos de estabilidad de tu ficha.

A no ser que quieras hacer alguna cosilla más (que si que nos daría tiempo, tranquilo :) ), en nada ya estoy acabando el resto de turnos de investigación, y podemos hacer el siguiente turno común.

Cargando editor
07/07/2016, 23:30
Moses Kowalsky

Notas de juego

No, gracias por la oferta. Te has trabajado mucho ya esta parte (para ser una escena individual, que multiplicado por el número de jugadores, sale mucho más trabajoso a un director responder personaje a personaje que responder un solo post a todos los jugadores juntos).

Estoy bastante satisfecho del resultado. No es la respuesta definitiva al caso, sólo indicios; pero creo que resolver este misterio llevará rato y mucha mucha, más investigación.

Por mi parte podemos pasar a la escena "conjunta" si quieres (y cuando los otros personajes-jugadores estén listos).

:)

 

Puntos de Estabilidad restados: La reserva de Estabilidad de Kowalsky pasa de 5/5 a 3/5

Puntos de Biología: La reserva de Biología de Kowalsky pasa a 4/6 a 2/6

Cargando editor
10/07/2016, 19:35

Notas de juego

Perdona por el retraso, estoy acabando de terminar una escena que se ha alargado un par de turnos más de los que tocaba. Pese a ser turnos cortos, un par de días siempre se pierden... Mañana abro la escena general, disculpa!

Cargando editor
10/07/2016, 22:21
Moses Kowalsky

Notas de juego

No hay problema. Yo he ido muy directo en mi escena. Me imagino que hay jugadores que han desarrollado mas las suyas.