Partida Rol por web

The Armitage Files

Investigación 1.1 - Maxwell Finch

Cargando editor
04/07/2016, 13:08

La adrenalina te despierta a primera hora en tu apartamento. Sientes un dolor ligero en las piernas y brazos, consecuencia sin duda de haber dormido toda la noche en tensión por la emoción de una nueva historia; sin embargo, pese a la mala noche que tu cuerpo a pasado, no sientes en absoluto el atontamiento producido por una noche de mal descanso.

El paseo dirección al Arkham Advertiser lo haces a pie ligero, con ganas de llegar lo antes posible para aprovechar bien el día. Dentro, la redacción es un ajetreo constante: periodistas acabando de escribir las noticias de lo sucedido la tarde anterior, editores gritando para pedir prisa en las nuevas noticias, media redacción corriendo de un lado a otro de la oficina sin motivo aparente. Está claro que la edición del mediodía tiene que acabar de editarse pronto antes de imprimirla, y que van con el tiempo contado.

"¡Max! ¡Espero que vengas con algo interesante! Nos queda un hueco por lenar en la sección de política nacional, y nos puedes salvar bien el culo no obligándonos a rellenar con esa bazofia que Julen me ha traído hace cinco minutos" escupe Al Farnum, el editor en jefe del Advertiser.

Cargando editor
04/07/2016, 16:59
Maxwell Finch

Lo que había sucedido la noche anterior, había mantenido a Max tenso toda la noche... Cuanto más le daba vueltas a la cabeza más cosas retorcidas se le ocurrían... pero había algo. Lo sentía en sus huesos. Aquella amenaza al buen profesor encerraba una gran historia. Desde hacía años, el periodista había consagrado su vida al descubrimiento de la verdad y tantos años de oficio habían acrecentado en él cierto "olfato". Además estaba la sensación de aventura. Esa era una de las cosas que mantenía a Max en el oficio. Nunca se sabía dónde acabaría uno para conseguir una pista de la historia o qué tendría que hacer para conseguirla. Cada día era un nuevo reto.

Como un viejo sabueso, Max intentó adecentarse un poco, tomar un frugal desayuno en una cafetería cercana a su apartamento y apresurarse para llegar al Advertiser.

Entrar en la redacción fue como hacer un viaje al pasado. ¡Caray! empiezo a pensar como el bueno del Dr. Armitage -se dijo a si mismo mientras una sonrisa clara y sincera se dibujaba en su mofletudo rostro. Años atrás él había sido uno de aquellos hombres ansiosos por sacar la última noticia. Luego había evolucionado para hacer grandes reportajes o entrevistas y... finalmente su carrera brillante había derivado en su situación actual. Elevó los hombros más para si mismo que para cualquiera. Él estaba bien así, aunque otros no lo entendieran. Lanzó una mirada a su alrededor y se dijo que tendría que preguntar al chico que se dedicaba a la sección cultural para la parte del Circo... Y luego estaba la parte de Walsh. Tendía que andar con pies de plomo en ese asunto.

La intervención de Farnum no hizo más que engrandecer su sonrisa.

[color=#FF8000]Muy buenos días Al... Nada me gustaría más que salvar vuestra sección nacional... pero ya sabes que esa liga ya no la toco demasiado. Lo mío es ahora las historias truculentas. Ten paciencia con Julen, todos hemos tenido un tiempo para tomar el pulso a la actualidad.[/color]

[color=#FF8000]Lo que me lleva a mi razón de estar aqui. Estoy detrás de algo grande y al mismo tiempo... local. Palabra de Big Max[/color] -sonrió amablemente-[color=#FF8000] La cuestión es que me gustaría comparar notas con tus chicos de la sección de sucesos... ya sabes... ¿Mickey? ¿o era Ronnie?* No les molestaré nada y es posible que les de algo a cambio.[/color]

Max se quedó pensando un momento y entonces se le ocurrió: [color=#FF8000]O... si piensas que soy más molestia que otra cosa, también podría echarle un vistazo a ese artículo de Julen y... bueno, hacer algo de "magia" Finchiana.[/color] -añadió guiñando un ojo**.

Notas de juego

*Bueno, acabo de inventarme los nombres de los reporteros e iba a inventarme al de cultura, pero si no te gusta, lo cambias y listo ^^

** En este caso, no sé si parecer más simpático usaría "Adular" o "Consuelo" para mi oferta de mejorar lo escrito por el tal Julen...

Cargando editor
05/07/2016, 12:25

El editor recoje rápido un pequeño fajo de papeles de la mesa y te los acerca estirando el brazo:

-En poco menos de una hora cerramos la sección; tienes ahí una máquina de escribir libre. Arregla este estropicio, ¡rápido! - y sale corriendo en dirección a la otra punta de la sala, con otros papeles en la mano - ¿¡Pero se puede saber quién demonios ha escrito este maldito desastre sobre la exposición de arqueología!?

Quién no está trabajando, está molestando, solía decir Farnum cuando trabajabas en este diario. Y parece que su mentalidad no ha cambiado un ápice al respecto en estos años.

Tras echar un vistazo a los papeles, parece documentación sobre la modificación de como afecta el fondo del sistema sanitario para el ejército en aquellos casos en que el ejército de reserva no ha sido llamado a filas entre los últimos 5 y 10 años; el articulo en si no es más que una mezcla de datos, números y legalismos. Con este desastre no es de extrañar que Farnum estuviese tan enfadado. Manos a la obra, te sientas, y con el poco tiempo que tienes consigues salvar el culo a tu editor; cuando le entregas el nuevo articulo ni siquiera le echa un vistazo, y lo manda sin dudar a imprenta.

-¡Julen, más te vale leerte bien como Max ha escrito TU trabajo, y aprender de él rápido, si quieres seguir teniendo trabajo aquí en un futuro! - grita a pleno pulmón. En pocos minutos la redacción se relaja, suspiros de ¡por fin! se oyen, mientas la gente se sienta a descansar en sus sillas. - ¡Pero no os durmáis, que algo estará pasando ahí fuera; vamos, trabajad, que para algo os pagan! - No ha perdido para nada su tono dictatorial que le caracterizaba, pero lo cierto es que es uno de los mejores editores con los que jamás habías trabajado - Gracias Max, te debo una. Pasa por Sofía para que te lo pague, cuando salgas. Ah, ¿me decías que querías hablar con Mickey? ¡Mickey, acerca tu negro culo por aquí!

Mickey (el único reportero negro de la redacción, de todo Arkham y posiblemente del condado; y no sin razón, pues también era un gran profesional, suficiente como para que nadie en el diario se atreviese a decirle demasiado) se acerca con cara de agotado, sudor en su frente y con los sobacos marcados del calor y el estrés de minutos antes; al verte, una sonrisa aparece en su cara.

-¡Max, cuando tiempo! - se acerca para darte un abrazo - ¿Cómo te la vida? No me digas que te trata tan mal como para que hayas tenido que volver a trabajar para este esclavista de aquí - carcajea, señalando a Farnum, el cual refunfuña alguna maldición mientras se empieza a liar un cigarrillo.

Notas de juego

Inventate a quién quieras en la redacción, o donde te apetezca :) Es mejor una narración fluida y compartida; aunque si veo que tocas algo importante si te lo modificaré, no creo que pase demasiado a menudo.

Cargando editor
06/07/2016, 14:01
Maxwell Finch

Cuando Max se sienta frente a la máquina de escribir, la silla resuena un poco por el peso pero, al mismo tiempo, es como se viera "imbuido" de algún tipo de "estado de consciencia". El material recopilado por Julen era bueno pero... sin "alma". Y la verdad no sólo eran datos objetivos. Bueno, si, eran datos objetivos, pero también importaba el cómo contarlos.

Era cierto que como cronistas, debían ser todo lo fieles a la verdad que pudieran ser, pero el ciudadano necesitaba saber en qué le afectaba la historia... siempre. Querían información, bien contada y con un punto de vista. Crujió sus nudillos y se puso a escribir.

Para un espectador debía ser algo bastante extraño ver a alguien tan grande y con unas manos descomunales moverse tan deprisa con una máquina de escribir... pero es que Max llevaba haciendo aquello durante toda una vida.

Cuando terminó le lanzó un último vistazo y sonrió ampliamente al ver la "acogida".

Gracias Max, te debo una. Pasa por Sofía para que te lo pague, cuando salgas. Ah, ¿me decías que querías hablar con Mickey? ¡Mickey, acerca tu negro culo por aquí!

[color=#FF8000]Bueno, siendo justos no lo cogeré todo... sólo he hecho una labor de decorador.[/color] -dijo de forma humilde, anotándose en la cabeza que tendría que hablar con Julen. Pero lo primero era lo primero. Correspondió al abrazo de Mickey sin problema. Max era un hombre demasiado viajado como para tener prejuicios y el chico tenía talento.

[color=#FF8000]¡Nah! La verdad es que sólo venía a verte a ti y a alguno más. Siempre es bueno hablar con los jóvenes talentosos*. Lo que pasa es que cuando hay una crisis siempre me gusta arrimar el hombro, soy así de masoca qué le voy a hacer...[/color] -dijo de forma sincera y divertida.

Le hizo una señal al chico de color para que se fueran a un lugar más apartado y tras una serie de preguntas de cortesía -¿cómo lo llevas? ¿el editor sigue igual de estricto?, etc, etc- Max fue al grano:

[color=#FF8000]Verás, la cuestión es que me gustaría saber qué se cuece últimamente alrededor del "Diamante".[/color] -bajo el tono en uno algo más discreto y añadió: [color=#FF8000]Estoy oyendo rumores de cambios de poder en los bajos fondos y quizá su posición cambie en los próximos tiempos, pero para eso tengo que saber cual es su situación actual, para poder verificar si los rumores que me han llegado pueden ser ciertos o no...[/color] -aquello no era del todo cierto, era una exageración, pero Max sabía que no podía ir a preguntar sobre un tema sin una razón, sobre todo a un compañero de profesión y Mickey no era idiota. Si de paso podía ganar alguna ayuda, eso le vendría también bien.

Notas de juego

*Uso Adular, por supuesto.

Apunto aqui que antes de pasar por el pago (que no cogeré) tendré unas palabras con Julen y luego con el articulista de Cultura. (Al menos esa es mi intención).

Cargando editor
06/07/2016, 19:54

- ¿Cambios de poder en el hampa? No tenía notícia de ello... Aunque si parece que Walsh debe estar asociado con alguien en Portland: he oído que últimamente estaba más activo de lo normal por la zona del puerto. Apuesto por una nueva línea de contrabando de alcohol. Hay rumores de que en un futuro bien próximo quieren acabar definitivamente con la prohibición, legalizando también los alcoholes más fuertes, así que la família Marcuzzo ha ido abandonando sus líneas de contrabando, y posiblemente Walsh está aprovechando la movida para crear las suyas propias... Ves con cuidado si tienes algo sobre él: últimamente se ha ganado una fama bastante dura con aquellos que intentan meterse en sus negocios.

La familia Marcuzzo es la familia principal de mafiosos aquí, en Arkham. La mayoría de negocios pasan por sus manos, aunque algunos criminales menores, como Diamond Walsh, consiguien llevar sus historias al margen de los Marcuzzo. Las palabras de Mickey tienen sentido: ya hace tiempo que se rumorea un levantamiento definitivo de la ley seca, por lo que pronto dejará de ser un negocio rentable, y aquellos peces que tengan todas sus huevas en este negocio será a los que más les cueste adaptarse al nuevo mar.

- Si tienes algo interesante, quizás pueda echarte un cable. Incluso podemos compartir la historia... Ja, ¡un articulo firmado junto al gran Finch si que sería algo interesante para colgar de mi comedor!

Notas de juego

Puedes narrar tu mismo el encuentro con Julen, si te apetece. Idem con el de cultura, si quieres elegir tu mismo sus pintas, carácter o tu relación con él, hasta poner palabras en su boca. Ya acabaré de darle un poco de colorido yo después, cuando me toque mi turno.

Cargando editor
16/07/2016, 00:17
Maxwell Finch

Max se quedó pensando un momento sobre las palabras del joven Mickey. Aquello tenía cierto sentido si...

[color=#FF8000]Aha... Eso tiene cierto sentido.[/color] -dijo más para si que para Mickey- [color=#FF8000]Verás chico. Creo que esos contactos que dices podrían ir con gente que no tiene nada que ver, gente que no suele ensuciarse las manos... ya sabes, gente de reputación, como la de esos tipos que suelen frecuentar el club de los Yates...[/color] -hizo como si no le saliera el nombre para ver si el joven reportero lo pillaba.

[color=#FF8000]Mira, no te lo voy a negar. Es algo peligroso... de hecho, de ser cierto, los "accidentes" podrían acontecer a más de uno.[/color] -dijo con algo de tono funesto- [color=#FF8000]Los italianos llevan mucho tiempo siendo los jefes, pero es posible que alguien, que no solía estar en el ajo, haya pensado que quiere un trozo del pastel. Se alía con ese tiburón de Walsh y... bueno, empiezan a moverse las piezas.[/color]

[color=#FF8000]La cuestión es que todavía no tengo el nombre del pez gordo.[/color] -Max eleva los hombros- [color=#FF8000]Puede ser una buena historia o un bonito epitafio. Yo ya soy un carcamal, pero tú tienes una vida por delante. Aunque no niego que agradeceré bien cualquier ayuda sin revelar la fuente. Esto no es ningún juego... me lo dice mi olfato.[/color] -Max no usaba aquel tono tenebroso para engañar, más bien era sincero. Si bien podría agradecer la ayuda del chico, no quería que se involucrara más de la cuenta y acabara siendo alimento para peces.


Una vez que hubo terminado con Mickey, Max se pasó por el puesto de Julen para animarle. Le dijo que su trabajo de recopilación había sido muy bueno, pero que debía saber transmitir la historia debidamente al público para lograr su interés.

No era una cuestión de contar mentiras, era una cuestión de "literatura" en cierto sentido. Tal y como había prometido, repartió el precio del artículo tomando sólo 1/3 de la asignación. Max no andaba bien de fondos en aquellos tiempos, pero no era una aprovechado. Ya tendría ocasión de ganar algunos dolares más por ahí.


Por último, Max pudo interceptar a Harold Heinz. Lo suyo era la crítica del arte, pero era un mundo que no daba para mucho, por lo que tenía que completar su sueldo con las pequeñas reseñas de la sección en el periódico.

[color=#FF8000]¿Qué tal Harold? [/color]-Max y él habían coincidido alguna vez. El veterano había conseguido la atención de Heinz contándole pequeñas anécdotas de sus viajes en los que había conseguido ver cierta pieza o monumento. El reportero no había tenido ocasión de tener la errante vida de Max y aquellos relatos (adornados, por supuesto), habían conseguido una buena audiencia.

[color=#FF8000]Mira, voy con el tiempo algo justo pero... había oído algo que quizá pudieras ampliarme. Es algo que tiene poco de cultural, asi que no quiero en modo alguno ofenderte... pero eres uno de los más informados en estas cuestiones por aqui asi que... bueno, a lo que voy. He oído que iba a venir o ya ha llegado un Circo a la ciudad ¿es posible? La verdad es que no me interesa mucho el circo, pero he oído que lo llevan unos tipos del Este de Europa que quizá conocí en mis viajes... ya sabes. Me gustaría tomarme un par de tragos de vodka con ellos y rememorar viejas historias... [/color]

Notas de juego

Con el de cultura uso Adular.

Otra cosa... que yo sepa, la Ley Seca se terminó en el año 32... ¿no se supone que estábamos en el 35? lo digo por el comentario de Mickey....

Cargando editor
17/07/2016, 22:07

Era obvio para Finch que sus palabras habían encendido una luz en los ojos de Mickey, y que intentar asustarlo no había hecho en absoluto mella en esta luz. "El club de los Yates..." murmuró en voz baja mientras se dirigía a su escritorio y rebuscaba entre sus papeles una vez se hubo despedido de su antiguo compañero.

- Buenas, Finch! Ya ves como van las cosas ¿Echabas de menos el estrés de la oficina? - sonríe Harold sin levantarse de su escritorio, mientras se quita las gafas para posarlas sobre la mesa. Claramente el comentario lo decía bromeando, ya que él nunca iba estresado a última hora. Era un periodista meticuloso, calmado y siempre con un segundo articulo preparado para no tener que escribir algo a toda prisa una vez Farnum le rechase el primero; cosa que no ocurría prácticamente nunca, todo sea dicho. - ¿Sabes que estoy con un libro últimamente? Traslaciones del impresionismo pictórico actual por causa de las obras cumbres del expresionismo cinematográfico alemán. - Consigues evitar reir de puro milagro: Harold era un periodista genial y de gran cultura, pero cuando se ponía en modo pedante prácticamente conseguía dormir a las ovejas. De hecho, su máxima al escribir un articulo en el diario era la de "conseguir que los subnormales de los lectores aprendiesen algo". - Tengo ya más de medio libro, mi editor está deseando que le envíe una primera versión lo antes posible - sentencia con una enorme sonrisa de orgullo.

- ¿El circo? ¿Te refieres al que está en las afueras de Kingsport ahora mismo? Tengo por algún lado... - sostiene la pluma que tenía en mano con la boca un momento, mientras rebusca por el cajón de su escritorio unos folios que te tiene - ¡Aquí! Escribí este artículo hace cosa de un mes, cuando estuvieron aquí la última vez. Trucos mágicos, espectáculos con animales... bastante completo. Puse especialmente bien la carpa del laberinto de espejos, muy trabajado... - mientras te explica, tus ojos pasan por el documento leyendo en diagonal la crítica que Harold te estaba resumiendo, ¿cómo conseguía sonar a pedante mientras criticaba un pomposo y previsible truco de adivinación, mascullado por una mal disfrazada gitana? - Creo que allí están establecidos en las afueras, cerca de la plaza Lamont. Por favor, no les digas que vienes de mi parte; parece que en Europa del este tienen por costumbre conseguir críticas favorables en el diario a cambio de sobornos, y Michail Krotkin, el viejo a cargo de la gestión del circo, me estuvo persiguiendo el día entero con un fajo de billetes que, por supuesto, no acepté... No tengo la menor intención de saber cual es su opinión ante mi articulo, cuanto antes se olviden de mi mejor!  - Por alguna vez que has pasado por Kingsport, reconoces la zona: una explanada bastante grande entre las afueras de la ciudad y el rio, al norte de esta.

Por lo que te explica, principalmente el circo consta de emigrados de países de Europa del Este, y Michail parece que trajo una buena parte de su família con él. Quizás Vladimir Krotkin sea alguno de sus sobrinos...

 

---------

Tras despedirte de tus compañeros en la redacción, y los mil agradecimientos recibidos por parte de Julen, te diriges hacia el campus. La cafetería de Miskatonic tiene fama de ser barata y no demasiado cara, seguro que allí podrás comer algo rápido antes de proseguir con tu trabajo. Para cuando llegas ya es mediodía, y a estas horas el lugar ebulle de gente: no solo estudiantes sino también una buena cantidad de profesores, investigadores y personal administrativo de la universidad. Tomas un rápido tentempié, con la intención de no perder tiempo, y te pones manos a la obra.

Algunos profesores se extrañan ante el hecho que se quiera hacer un reportage sobre la universidad, otros se enorgullecen, explicándote la historia de la universidad y algunas de las figuras más ilustres en sus campos de investigación. Los estudiantes, en su mayor parte, pertenecen a este segundo grupo: cuanto mejor nombre público tenga Miskatonic (y ya tiene muy buena fama en la región), mejores oportunidades tendrán con su futuro título. Incluso los más tímidos sacan pecho ante tus preguntas, uno de ellos explicándote incluso que le gustaría acabar sus estudios en biología para poder enrolarse en la próxima expedición a la Antártida, ya que lo que leyó en diarios respecto a la anterior le motivó terriblemente de joven.

Respecto al Profesor Armitage, confirmas que la mayoría de estudiantes ni siquiera le reconocen por nombre: debe estar plenamente retirado de sus tareas docentes, y conserva a nivel emérito su título de Profesor. Entre los investigadores y profesores su nombre si es más conocido, especialmente por las áreas de letras: quién más, quién menos, todos ellos han tenido que pasar grandes temporadas en la biblioteca, accediendo a repositorios de libros más antiguos o pidiendo préstamos especiales o materiales particulares. La opinión es bastante generalizada, y coincide con la tuya propia: Armitage es una persona seria, con gran sentido de responsabilidad y que siempre intenta ayudar a quién lo necesita. En opinión de los miembros del departamento de historia que consigues entrevistar, el doctor Armitage parece haberse retirado también de los círculos de investigación desde hace unos pocos años, dedicando la totalidad de su jornada a la tarea de dirigir correctamente la biblioteca. "Y menos mal, no me apetecería nada que el cargo volviese a ser rotatorio suelta uno de ellos", claramente no muy aficionado a las tareas administrativas que a veces van ligadas al sueldo de profesor.

Unas horas después, tienes una buena cantidad de páginas de tu libreta garabateadas con información genérica sobre la Universidad. Si alguien tiene problemas con Henry Armitage, hace bien ocultándolo a la opinión pública del campus, puesto que aparte de alguna referencia al desastre con Wilbur Watheley unos años atrás (nada nuevo que no sea de conocimiento más o menos general dentro del campus) las opiniones sobre el doctor son muy positivas o de pura ignorancia. Una tarde perdida, pero alguien debía comprobarlo..., te murmuras a ti mismo guardando la libreta en el bolsillo y dirigiéndote hacia la biblioteca para tu reunión con los demás investigadores.

Notas de juego

Respecto a la ley seca, formalmente se terminó a finales del 33, aunque lo único que legalizaron inicialmente desde el gobierno fueron los alcoholes de baja graduación. Las bebidas de más graduación se dejaron en manos de cada estado, y fueron legalizandose poco a poco, aunque mientras se iba legalizando para entonces se hacía mucho la vista gorda con el alcohol en general.

No he sabido encontrar el momento exacto en que se levantó definitivamente la prohibición de todos los alcoholes en Nueva Inglaterra (y le he dedicado un buen rato a buscarlo por internet, no te creas), así que por el bien de la narración lo he puesto en un contexto en que está a punto de ser cancelada :)

--------------

Respecto a la universidad: no tengo ni idea de si en esa época las clases empiezan en setiembre, agosto, o cuando. Como en algunas universidades más nórdicas empiezan el curso a mediados/finales de agosto, copio el hecho para no convertir tu investigación por la universidad en un paseo por el desierto xD No te voy a describir figuras importantes de la universidad, o su historia, pero si en algún momento necesitas tener algún conocimiento sobre lo que puedas haber aprendido hoy aquí, en la mayoría de los casos supondré que alguien te explicó tal detalle.

Cargando editor
20/07/2016, 01:34
Maxwell Finch

Maxwell se queda algo intranquilo al ver que llama a la curiosidad de Mickey... aquello era algo impredecible en un periodista. Podía salir bien o mal. Confiaba en el buen criterio del joven...

Por otro lado a Harold intenta tranquilizarle: [color=#FF8000]Oh vamos Harold, estáte tranquilo. Si no vuelves por allí no tendrás problemas de ningún tipo. Esa gente sólo es fuerte en su terreno. Fuera de él no van a ir a llamar a tu puerta. [/color]

[color=#FF8000]Asi que Michail Grotkin. No es exactamente la persona que yo buscaba, pero puede ser un pariente. Es igual, muchísimas gracias Harold, eres todo un compañero. Cuando tengas ese libro hecho, quizá pueda ponerme en contacto con alguien más para que le eche un vistazo. Ya sabes que conozco mucha gente de la profesión.[/color] -guiñó un ojo con seguridad. Le dió una leve palmada en el hombro al periodista cultural y dió por finalizada su pesquisa en el periódico.


Por desgracia, la tarde en el campus no fue tan productiva como él esperaba.

Si era cierto que estaba cerrando puertas... no obstante había una cosa que le llamaba la atención cuando  el tema giró en torno a Wilbur Watheley. Hablando con uno de los estudiantes más jóvenes y "enteradillos" a Max se le ocurrió decir:

[color=#FF8000]Vaya... no sabía que era algo tan conocido por todo el mundo. Se que tuvo que ver con algo un poco calamitoso si, pero creo que no hicieran mucha publicidad de ello. Oye... verás estoy recopilando casos de ese tipo, raros, de esos que nadie quiere hablar. ¿Qué sabes del tema? No me olvidaré de mencionarte en mi libro cuando lo termine... o si quieres te lo intercambio por otro favor. Soy un tipo que conoce a gente.[/color] -dijo con confianza y un guiño de ojo simpático.

Notas de juego

En ambos casos usaría Adulación, por supuesto.

Mi intención es llevarme una idea general de lo ocurrido con Wilbur Watheley para ver si merece la pena hacer una investigación posterior o incluso preguntar al propio Llanfer.

Cargando editor
21/07/2016, 20:06

- ¡Ah no, no hace falta! - responde apresurato tu interlocutor, un joven y guapo estudiante de medicina - De hecho, preferiría no tener nada que ver con esta historia. En mi entorno familiar no se aprecian demasiado a los chismosos, ¿me entiende? - dice en un susurro rápido - Nunca llegué a ver al señor Whateley, pero por lo que se dice, no es que fuese un simplemente hombre feo o peculiar, sino que emitía un aura de repugnancia extrema. Dicen que venía de una família profundamente endogámica a lo largo de generaciones, y eso pasa factura, no sé si me entiende. Por lo que se dice, cualquiera que se fuera a cruzar con él caminando por la calle, tenía la tentación de cambiar de acera para no cruzarse demasiado cerca, pero nadie lo hacía por el miedo que despertaba. Quizás era un tipo inteligente, pero sin ningunos modales, extremadamente violento, ¿me entiende?

Después de esta conversación, habías repetido la misma entrevista a algunos pocos estudiantes más. Todos ellos coincidían en que era una persona físicamente desagradable, aunque esta primera fué la única que le asignaba esa profundidad de violento. Otro chico (al igual que esta primera entrevista, otro testimonio que nadie más corrobora) incluso cuenta la historia poniendo a Wilbur Whateley como un gentleman, educado hasta la médula pero avergonzado por su físico. Como para fiarse de los rumores... piensas tras la cuarta versión diferente de la historia.

- La cosa está en que si que era un hombre extremadamente inteligente - sigue hablando el estudiante de medicina, aunque otro de los entrevistados (un estudiante de geología) lo describiese como un retrasado de algún valle perdido - y que se pasaba los días encerrado en la biblioteca, estudiando los libros. Y algo leyó en alguno de ellos, quién sabe qué, que le volvió loco de remate. Hay cosas que es mejor no investigar demasiado, especialmente si uno tiene la mente frágil después de tanto cruce familiar, ¿me entiende? Decidió que el director de la biblioteca era el culpable del descubrimiento que había hecho, y una noche que el director salía tarde de su trabajo... ¡Pum! Se le abalanzó encima con el objetivo de matarlo allí mismo. Se dice que los conserjes, que oyeron el forcejeo, consiguieron reducirlo. Se fugó y nunca se volvió a saber de él. El director estuvo ausente dos meses recuperandose de las heridas en su ataque... Pobre hombre, ¿qué culpa tendría él?

En la historia del geólogo, Wilbur se había indignado porque Armitage no le había querido dar acceso a los archivos antiguos de la biblioteca, bajo la premisa de que con su retraso no iba a tratar bien los volúmenes y podía causar daños en el archivo. En otra de las historias Wilbur nunca llegó a pisar la biblioteca más que para ver por donde podía entrar a robar por la noche, y cuando Armitage lo descubrió hubo el forcejeo. En una última ni siquiera hubo forcejeo, solo se dice que los sabuesos de los guardias nocturnos lo cogieron cuando intentaba escapar con su hurto y lo despedazaron allí mismo (y incluso te señala en lugar en que supuestamente había sucedido el crimen), pero la universidad ocultó lo sucedido.

Las historias coinciden en que Wilbur parece ser que frecuentaba la biblioteca con algún objetivo en mente, y que hubo algo que le hizo tener algún tipo de confrontación con Armitage. Después de eso, nunca se volvió a saber de Wilbur Whateley.

Pero tu sabes más: Armitage confía en ti, y pese a no haberte explicado la historia al detalle, si que sabes que Wilbur estaba en la biblioteca con el objetivo de acceder a un particular tomo antiguo. Armitage desconfiaba de él, así que le negó acceso al libro, pero Wilbur entró a robarlo una noche. Le pillaron y consiguieron evitar el hurto, pero Armitage nunca te ha explicado exactamente qué sucedió con el joven. Como para fiarse de los rumores... repites de nuevo con una sonrisa mientras te diriges a la biblioteca donde habías quedado con el resto de tus colegas.

Notas de juego

Si no has leído El Horror de Dunwich, es una gran recomendación ;-) Puedo confirmarte que no tiene nada que ver con esta partida, y me sabría mal hacerte más spoilers de los que te puedo haber hecho por si en algún momento le quieres echar una ojeada :-P

Cargando editor
21/07/2016, 22:01
Maxwell Finch

A pesar del mucho trabajo, Max no estaba del todo contento. Poca información útil que desvelara el porqué de aquellas notas. Sólo esperaba que sus compañeros de trabajo hubieran descubierto algo más jugoso.

No obstante, el veterano reportero no estaba para nada preocupado. Sabía que las buenas historias tardaban en salir. Había que ser un excavador avezado, paciente y algo tozudo.

Notas de juego

No me he leído el Horror de Dunwich, pero mira que me lo leo ¿eh?

Nah, en serio, mi experiencia Chtulhuiana se reduce a jugar las campañas del Orient Express, Más Allá de las Montañas de la Locura (y esto hace "eones" - versón JOC) ver alguna que otra película, leer "La Llamada de Chtulhu", "Dagón", "La Sombra de Innsmouth" (y todo esto hace muchos años también) y quizá algún relato más de los cortitos, algun One-Shot de producción propia (siempre de jugador, nunca de narrador) y por supuesto, leer alguna historia adapatada al cómic y jugar al Arkham Horror y al Munchkin Chtulhu ^^!!

Por eso me interesó tanto tu partida, para ampliar mis conocimientos sobre los mitos que considero bastante escasos y superficiales (vamos, que soy un friki a medias en lo que a Lovecraft se refiere... leerlo siempre pone los pelos de punta!!)

Normalmente soy de otro tipo de juegos/ambientaciones y hacía mucho tiempo que no volvía a él... pero aqui me tienes, con todas las ganas del mundo de ser lobotomizado, asesinado, torturado o sacrificado en honor de primigenios varios ^^!